Partido de la u radicó ley de honores a la memoria de Jorge Eliécer Gaitán

En el día de la conmemoración de las victimas del conflicto armado, el senador Roy Barreras indicó que con esta ley se dignifica la memoria y el legado del caudillo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El copresidente del Partido de la U Roy Barreras indicó que “queremos recordar que cuando radicamos nuestra ponencia de la Ley de Víctimas, escogimos este fecha, precisamente la de su asesinato en 1948 para rendir homenaje a todas las Víctimas de Colombia con un mensaje muy claro y contundente”.

“No solamente que las víctimas no serán olvidadas, sino que a los millones de colombianos que aún no son víctimas vamos a garantizarles el derecho de la no repetición. Dijo el propio Gaitán en su famosa oración por la paz que lo que esperaba es lo mínimo que puede esperar un pueblo y es que pueda vivirse en paz y que la gente no sea perseguida ni asesinada. Dijo Gaitán entonces que esa era la principal fuerza política en favor de la paz”, dijo Barreras.

Durante la conmemoración de este día y donde el Congreso sesionó en pleno, durante su intervención como víctima, la hija de Jorge Eliecer Gaitán, Gloria Gaitán, reclamó la creación de esta ley, que precisamente radicó el Partido de la U en el marco de este acto.

El partido de la U recordó a través de la radicación de esta ley: "Tres millones de colombianos y de copartidarios nuestros son base fundamental de la paz. Por la no repetición que ese sea el mensaje de hoy 9 de abril del 2016: NO repetición para las víctimas y no más víctimas cerrando definitivamente este conflicto”.

Para el autor de la iniciativa, “es importante que en Colombia exista una ley que dignifique la memoria histórica y el legado ideológico del líder popular que enaltezca sus ideas democráticas y humanísticas en pro del sacrificio que hizo Gaitán en aras de la defensa de los intereses populares”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad