Partido de la U le dijo no a la constituyente

Partido de la U rechaza propuesta de constituyente y fast track. Defienden instituciones y descartan gancho político.
Congreso de la República
Proyecto de Ley para la Atención Integral de Personas con TEA y Neurodesarrollo en Colombia presentado en el Senado. Crédito: Colprensa

Cada vez más la propuesta de convocar una asamblea nacional constituyente pierde fuerza entre los sectores políticos del país y en el Congreso de la República.

El Partido de la U se pronunció de manera oficial diciendo que no respaldará una iniciativa de esa naturaleza y así lo han dejado claro los miembros de la bancada y directivas de la colectividad.

Alexander Vega, codirector de ‘la U’, afirmó que tampoco le ‘jalan’ a implementar un fast track para acelerar el trámite de las reformas y solo se puede echar mano de los mecanismos que ya están establecidos en la Constitución Nacional.

“Yo he hablado con nuestros congresistas y es una posición que tiene dejarse clara en este momento. Nosotros no respaldaremos una propuesta de constituyente, ni de fast track”, indicó Vega.

Le puede interesar: Gobierno exigió al ELN confirmar si continúan con diálogos de paz: "no más mentiras"

“Creemos, como lo ha dicho el presidente del Congreso, que la ley 5ª habla de los procedimientos para los proyectos de ley, pero no nos pueden embargar en una constituyente cuando no es necesaria para el país y sabemos que es un gancho político para las elecciones del 2026, así que no vamos a caer en esos cantos de sirena”, agregó.

Clara Luz Roldán, otra de las codirectoras del Partido de la U, afirmó que la decisión es defender las instituciones y no hacerle juego a estas propuestas que generan ruido en la ciudadanía y debilitan las instituciones.

“Estamos muy claros en que vamos en una defensa de la Constitución, una defensa de las instituciones y de nuestras Fuerzas Militares”, sostuvo la dirigente política.

También explicó que la propuesta de tener un candidato de centro unificado entre los Partidos Liberal, Conservador y de la U, “se hace porque entendemos que hoy el pueblo está pidiendo unas propuestas de centro y estamos abiertos a otros partidos que llegarán”.

Lea también: Angélica Lozano dice que régimen de Nicolas Maduro la deportó: no pudo entrar a Venezuela

En la reunión que sostuvo el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, con el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, quedó claro que no se tramitará un fast track y que la propuesta de constituyente no tendrá mayorías en su eventual trámite por el parlamento colombiano.


Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.