Óscar Iván Zuluaga llegó al debate sobre Odebrecht

El excandidato presidencial se defenderá en el Senado de las acusaciones sobre presunto ingreso de dineros ilegales a su campaña.
Óscar Iván Zuluaga, presente en debate de Odebrecht en el Senado
Óscar Iván Zuluaga, hace presencia en debate sobre caso Odebrecht en la plenari del Senado Crédito: RCN Radio

El excandidato presidencial del Centro Democrático Óscar Iván Zuluaga, se hizo presente en la plenaria del Senado para participar del debate, convocado por el senador Jorge Robledo, sobre el escándalo de corrupción de Odebrecht.

La campaña de Zuluaga es señalada de haber recibido dineros ilegales de esa multinacional brasileña.

De hecho, durante su intervención, Robledo recordó la reunión que sostuvo el excandidato en Brasil con el estratega político Duda Mendonça.

Lea también: “Estamos cansados de usted, se está tirando la paz”: Catatumbo a senador uribista

Las autoridades investigan si el asesor habría recibido más de un millón de dólares de Odebrecht, como parte del pago que le habría prometido Zuluaga por diseñarle una estrategia publicitaria en el año 2014.

“La corrupción fue de Odebrecht- Aval. Hay que investigar enserio a Juan Manuel Santos y a Óscar Iván Zuluaga. Néstor Humberto Martínez es el rey del tapen, tapen”, indicó el senador del Polo Democrático.

La presencia del dirigente político en la sesión, es sorpresiva y según confirmó el propio expresidente Álvaro Uribe, su intención es defenderse públicamente de las acusaciones que hay en su contra.

El doctor Óscar Iván Zuluaga, en un gesto de valor civil, se hace presente en la plenaria. Así que le queremos pedir que una vez hayan hablado los citantes y responda la señora ministra, en sesión informal, proponemos que pueda contestar el doctor Zuluaga a las múltiples alusiones que hoy se han hecho contra él, ya que, en un gesto de valor civil, se encuentra aquí”, indicó.

Aunque el presidente del Senado, Lidio García, no confirmó si permitirá la intervención de Zuluaga, será la plenaria de la corporación la que decida si lo quiere escuchar.

Le puede interesar: Artículo que prohíbe corridas en Bogotá será excluido de ley de protección animal

El senador Robledo también lanzó duras acusaciones contra la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quienes según él, debieron declararse impedidas para conocer el caso de la Ruta del Sol, por haber tenido en el pasado relaciones laborales con los bancos del Grupo Aval, interesados en este proceso.

“La ministra y la vicepresidenta estuvieron juntas en el intento del regalo del billón de pesos a los bancos. La ministra violó la ley 1437 de impedimentos, la vicepresidenta la está violando en este momento”, manifestó.

Hay expectativa por las respuestas que puedan entregar, en el pleno del Senado, el exministro y excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga.





Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico