Olmedo López asegura que hizo parte de la primera entrega de dinero a Iván Name y Andrés Calle

Olmedo López también aseguró que congresistas cercanos a opositores de Petro estarían implicados.
'El niño no es un juego', campaña de prevención del Ministerio de ambiente de cara a la llegada del fenómeno del niño.
'El niño no es un juego', campaña de prevención del Ministerio de ambiente de cara a la llegada del fenómeno del niño. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El entramado de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) salpica no solo a funcionarios del Gobierno sino también del Congreso. Según el exdirector de la unidad Olmedo López, el escándalo va más allá de los sobrecostos en carrotanques para La Guajira.

En entrevista con el director deNoticias RCN, José Manuel Acevedo, López dijo que, en el caso de la UNGRD, se hablaba de 180.000 millones de pesos "comprometidos en proyectos para beneficiar congresistas y otro tanto separado para la agenda del año (...). En total la cifra ascendía a 380.000 millones".

Le puede interesar: ¿Se hundirán reformas del Gobierno tras las declaraciones de Olmedo López?

"Los otros $200.000 millones tenían propietario; no uno solo sino que uno de los que daba las órdenes (del Gobierno) dijo: 'esos son míos'", dijo López, pero no aclaró de quién se trataba, pues explicó que es parte del proceso que se adelanta con las autoridades competentes.

"Hace parte de la matriz de colaboración que esperamos entregarle a la Fiscalía General de la Nación y que también recoge un número importante de aforados y congresistas. Los hechos se conocerán. Hoy estoy preocupado por mi seguridad, la de mi familia y la de todo el entorno que está en este proceso", añadió.

Frente a la Rama Legislativa, afirmó que el caso involucraba hasta a congresistas de la oposición. "Los implicados son del color del arcoíris. Partidos cuyos jefes políticos nacionales tienen una línea dura contra el Gobierno. Hay directivos y congresistas de sus entrañas, muy cercanos a esos altos presidentes que tienen una posición fuerte contra el Gobierno"

El exdirector de la unidad afirmó que tiene miedo: "El país entero está a la espera. Yo he sido muy prudente al salir a los medios, no me he ido del país, como muchos decían, pero con mucho miedo".

"Lo mío va más allá de colaboración (...) Usted viene 32 años en la misma línea y sucede una cosa de estas (...), pensando en que se podía hacer un camino, un camino equivocado que tomé con un número reducido de compañeros... es traición", continuó en diálogo con Noticias RCN.

Vea también: Velasco se defiende: "Este Gobierno tiene responsabilidad por elegir a Olmedo, pero no es cómplice"

Olmedo López también se refirió a Carlos Ramón González, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República entre abril de 2023 y febrero de 2024: "Era un cónclave que no inició como cónclave. Fue una orden que se recibió y se transmitió".

Sobre el"cónclave" del cual, dijo que sus integrantes serían de alto nivel, y que de allí surgían órdenes: "En noviembre se convirtió en un cónclave de directivos, algunos ministros muy importantes, pueden ser cinco personas. Allí, se ha especulado mucho, pero hay un ministro que tiene mucho que contarle al país. No se puede apartar al ministro de la política de Colombia".

Respecto a Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, afirmó: "A él le recibí la UNGRD, él estuvo un mes allí. Mi primera denuncia en Fiscalía tiene que ver con un maletín que estuvo en ese mes. El ministro Velasco deberá contarle mucho al país. Él y otros directivos".

"Yo lo único que hice fue interponer la denuncia cuando conocí el hecho y saqué de la entidad al funcionario que era propietario del maletín, a quien el doctor Velasco posesionó como subdirector", añadió López.

Sobre Sandra Ortiz, exconsejera Presidencial para las Regiones, y Sneyder Pinilla, exsubdirector de la UNGRD, aseveró que tuvieron un papel de mensajeros.

A la pregunta de si el presidente Gustavo Petro tenía o no conocimiento sobre lo que estaba ocurriendo al interior de la UNGRD, López aseguró a Noticias RCN que no: "En el caso de la Unidad Nacional, directamente no sabía (el presidente). Tengo que dar fe de eso (...). Yo asistía periódicamente a unos consejos de Ministros y allí nunca, en mi caso, se tocó tema alguno".

Asimismo, habló de los presidentes de la Cámara, Andrés Calle, y Senado, Iván Name, y reiteró lo dicho por Pinilla en el sentido de una supúesta entrega de dinero para aprobar las reformas: "Yo me reuní con ambos personalmente (...) tres mil millones para el doctor Name y mil para el representante y presidente de la Cámara, Andrés Calle (...) Eso es verdad y existen varias formas de probarlo".

"Los dineros se entregaron, yo mismo hice parte de la primera entrega, cuando llevé y presenté al funcionario de la UNGRD que continuaría el proceso".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.