Ocho días duró la candidatura de Clara López a la Alcaldía de Bogotá

La exministra ya no quiere ser alcaldesa, ahora quiere ser concejal.
Clara López, exministra de Trabajo y candidata al Concejo de Bogotá
Clara López, exministra de Trabajo y candidata al Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

Clara López Obregrón renunció a última hora a su aspiración para la Alcaldía de Bogotá. En el cierre de inscripciones, la dirigente política anunció que presentará su nombre como cabeza de lista al Concejo de la capital de la República por el movimiento ‘Colombia Renaciente’.

“Decidimos no presentar la candidatura a la Alcaldía Mayor de Bogotá para no dividir, y más bien, congregar el centro alrededor de una propuesta de ciudad”, manifestó López Obregrón, quien ocho días atrás lanzó su aspiración.

La exministra de Trabajo indicó que quiere “recuperar esa imagen que se tuvo del Concejo, yo he sido concejal, contralora, alcaldesa encargada y llegó el momento de poner esa experiencia al servicio de la ciudad desde el Concejo de Bogotá”.

López –quien fue alcaldesa encargada en 2011 tras la suspensión de Samuel Moreno Rojas- busca ser elegida en el Concejo por el movimiento ‘Colombia Renaciente’ que fue conformado por disidentes del Partido Liberal y otros partidos políticos tradicionales.

El pasado 19 de julio López había manifestado públicamente su intención de presentar su candidatura para el que es considerado el segundo cargos más importante de elección popular.

Lea también: Finalizó inscripción de candidatos para las elecciones de octubre

Este sábado finalizó la inscripción de los candidatos para las elecciones que se realizarán el próximo el próximo 27 de octubre.

Para la Alcaldía de Bogotá se inscribieron Carlos Fernando Gaitán, Miguel Uribe Turbay, Clara López Hernández y Hollman Morris.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.