Breadcrumb node

Nueva EPS se libra de un debate de control político, en medio de órdenes de arresto y una renuncia de última hora

El Congreso tenía previsto evaluar la crisis financiera de la entidad, pero la falta de quórum no lo permitió.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 14, 2025 - 16:31
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes levanta sesión por ausencia de autoridades en debate sobre crisis de Nueva EPS.
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes levanta sesión por ausencia de autoridades en debate sobre crisis de Nueva EPS.
Marlon Barros - La FM

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes levantó su sesión de este martes, 14 de octubre, en la que el único punto del orden del día era un debate de control político por la crisis de Nueva EPS, la entidad de salud más grande del país.

Le puede interesar: Renunció el Superintendente Nacional de Salud: esto es lo que se sabe

Solamente cinco representantes, incluyendo a la mesa directiva y al convocante —Andrés Forero, del Centro Democrático— se presentaron. La oposición había determinado la agenda y había citado a las autoridades desde hacía dos semanas.

En los pasillos del Congreso se cree que la interventora del Gobierno en Nueva EPS, Gloria Polanía, no asistió por las múltiples órdenes de arresto que pesan en su contra por cuenta de 618 desacatos de tutela registrados en menos de dos meses.

De acuerdo con una respuesta de Polanía a un derecho de petición del representante Andrés Forero, la cifra es del 24 de septiembre, así que actualmente podría ser mayor. Los incumplimientos significan al menos 1.402 días de arresto.

Puede leer: "La situación actual de la Nueva EPS es preocupante": Afidro

"La interventora sabe perfectamente que, si llega a poner un pie en el Congreso de la República, se va a ir presa por los numerosos desacatos a fallos de tutela", expresó Forero, una vez la mesa canceló la discusión ante una Comisión vacía.

Cuando una autoridad desobedece una orden de tutela, se expone hasta a seis meses de arresto si se tramita un incidente que lo acredite. En la práctica, la detención suele ser de tres días. Polanía acumuló en promedio 2,2 días por cada desacato.

El dato corresponde a tres años y 307 días de arresto y, aun así, es menor al del antecesor de Polanía, Bernardo Camacho, quien gerenció Nueva EPS entre noviembre de 2024 y agosto de este año. Camacho acopió 4.702 días de detención.

Vea también: Presidente del Congreso: "Presupuesto no puede adoptarse por decreto"

Julio Rincón, predecesor de Camacho, amontonó por su parte 3.091 días. Todos los números iban a develarse en la Séptima, pero la falta de quórum y la ausencia de las personas citadas provocó que la sesión ni siquiera comenzara propiamente.

La otra ausencia clave en la Comisión fue la de Giovanny Rubiano, superintendente de Salud, quien le presentó su renuncia al presidente Gustavo Petro. Sobre Polanía también hay rumores de que sale de su cargo, aunque Nueva EPS los ha desmentido.

Rubiano envió una excusa que llegó al Legislativo sobre las diez de la mañana, una hora después del inicio previsto para el debate. Su justificación fue una cita médica que debía atender desde las ocho. Ahora se sabe que dimitió.

El superintendente había delegado a la encargada de Entidades de Aseguramiento en Salud, Paula Arenas, y la interventora Polanía había pedido un enlace para entrar virtualmente a la sesión. Se espera una reprogramación en los próximos días.

Fuente:
Sistema Integrado de Información