Nos honra postulación presidencial de Paloma Valencia: Uribismo

La directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, destacó las cualidades de la senadora.
Paloma Valencia
La senadora es uno de las principales fichas políticas del Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Con beneplácito recibió el partido Centro Democrático el interés que siempre ha mostrado la senadora Paloma Valencia de postular su nombre como candidata a la Presidencia de la República.

En las últimas horas, la congresista dijo que quiere convertirse en la primera mandataria de la nación, anuncio que cayó muy bien en las más altas esferas del uribismo.

Consulte aquí: Paloma Valencia: "Yo quiero ser presidenta de Colombia"

La directora del Centro Democrático, Nubia Stella Martínez, dijo que es un honor que una persona de las cualidades de Paloma Valencia, quiera llegar a ese cargo.

“Ella, desde el proceso anterior cuando salió ganador el presidente Duque, ofreció esa posibilidad y no tendría por que haber cambiado, menos aún si tenemos en cuenta su especial liderazgo y protagonismo en este semestre legislativo”, señaló.

La senadora Valencia ha sacado adelante nuestras batallas en el Congreso, nuestros trabajos más difíciles, alcanzando los logros más significativos, entonces para mí no fue ninguna sorpresa y nos honra su postulación”, añadió.

Aunque Valencia todavía no tiene claro cuando tendrá la posibilidad de ganar las elecciones presidenciales, dijo que espera que algún día Dios y la vida le den esa oportunidad.

"Es un anhelo que tengo como mujer, como política, con ganas de servirle a mi país, pero la política tiene la ventaja de que no la decide uno, la decide el colombiano que con su voto decide quién le puede servir mejor a Colombia", dijo Valencia Laserna, en entrevista con 'Googleando', de La FM.

Lea también: Ley de garantías entra en vigencia por elecciones regionales

Paloma Valencia hace parte del séquito cercano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien el año pasado la había postulado como posible aspirante a la Alcaldía de Bogotá.

La congresista ya fue precandidata a la Presidencia de la República el año pasado, junto a otros integrantes del Centro Democrático, proceso en el cual resultó vencedor Iván Duque Márquez.


Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.