Moción de censura a Diego Molano: Mindefensa explica operativo en Putumayo

Algunos representantes afirman que Molano no "no ha sido capaz de darle seguridad al país, tampoco en cumplir con la Constitución".

El ministro de Defensa, Diego Molano, enfrentará por segunda vez una moción de censura en su contra, convocada en esta oportunidad por más de 20 de representes a la Cámara de partidos de oposición, para que explique los detalles del operativo militar en la vereda El Remanso, en Puerto Leguízamo (Putumayo), en el que murieron 11 personas.

Cabe mencionar que además del ministro Molano, a la moción asisten algunos habitantes de la vereda, quienes entregarán su testimonio y contarán qué fue lo qué pasó en medio de esas acciones militares ocurridas el 28 de marzo. También asiste el soldado Robinson Beleño, quien resultó herido con un arma de fuego en medio del operativo.

Más información: Solicitarán al Tribunal aclaración sobre fallo que declaró nulo el decreto que nombra a MinDefensa

Representantes como Katherine Miranda, María José Pizarro, Mauricio Toro, Juan Carlos Lozada y Juan Fernando Reyes Kury, han señalado que "el ministro no ha sido capaz de darle seguridad al país, tampoco en cumplir con la Constitución".

En ese sentido, manifestaron que en dicha moción se debe recalcar y evaluar la presunta participación en política del comandante del Ejército, general Eduardo Zapateiro.

La figura de moción de censura se contempla en el numeral nueve del artículo 135 de la Constitución Política de Colombia, "donde la Cámara alta o baja exige responsabilidad política al poder ejecutivo".

Sin embargo, en la historia del país un ministro nunca ha sido removido de su cargo por una moción de censura. Entre tanto, analistas políticos consultados por este medio, señalan que la mayoría de ministros prefieren renunciar que salir destituidos por el Congreso.

Puede leer: MinDefensa hizo un llamado para adoptar decisiones de la justicia transicional


Gustavo Petro

"Gobierno Petro es alcahueta con bandidos del Valle de Aburrá": concejal de Medellín

Alejandro De Bedout dijo que Medellín "no necesita mesas de paz con bandidos", y muchos menos financiadas con recursos públicos.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026