Se destraba la moción de censura a MinTIC: El lunes se definirá la fecha del debate

La funcionaria del Gobierno ha estado en el ojo del huracán por el escándalo con el millonario contrato.
Karen Abudinen, exministra de las TIC.
Karen Abudinen, ministra de las TIC. Crédito: Colprensa

La mesa directiva de la Cámara de Representantes se reunirá el próximo lunes para tomar decisiones sobre el debate de moción de censura contra la ministra de las TIC, Karen Abudinen.

La funcionaria del Gobierno ha estado en el ojo del huracán por el escándalo con el millonario contrato suscrito con el consorcio Centros Poblados, para llevar internet a miles de colegios en todo el país.

La oposición considera que Abudinen debe dejar el cargo, argumentando que hubo negligencia de parte de ella y sus asesores en la verificación de los requisitos legales para la adjudicación de la licitación.

Advierten que esto llevaría a la posible pérdida de alrededor de 70.000 millones de pesos que se entregaron como anticipo para desarrollar el proyecto.

El lunes, la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, junto a los otros dos vicepresidentes, podrían definir una fecha para la realización de este debate. Según indican algunas fuentes, el mismo sería programado para los primeros días de septiembre.

“Vamos a revisar si la solicitud de moción de censura cumple las condiciones legales para llevarse a cabo el debate y de ser así, establecer una fecha en la que la ministra pueda estar en el Congreso. La intención es que se pueda conocer la realidad de lo que está ocurriendo, que podamos escuchar las partes y podamos saber cual es la solución para la conectividad de estos territorios, así que esperamos el lunes poner tener clara la definición jurídica de la moción y de esta manera la fecha”, indicó Arias.

Esta semana integrantes de la oposición denunciaron que al parecer se estaría “embolatando” la convocatoria al debate de moción de censura, con la excusa que se viene el trámite de la reforma tributaria, cuya discusión podría tener prioridad en el orden del día de la plenaria.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.