Miles de vidas se han salvado por el acuerdo de paz: Juan Manuel Santos

Hoy se cumplen cuatro años de la firma del acuerdo con las Farc en el Teatro Colón.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos. Crédito: AFP

Cuando se conmemora un año más de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Farc, el hoy exmandatario se pronunció sobre los buenos resultados que ha traído para el país la implementación del mismo.

Según Santos, el pacto con ese grupo ilegal ha generado una disminución en el número de muertes en todo el territorio colombiano.

Gracias al acuerdo, se han salvado miles y miles de vida y los indicadores de homicidios y ataques terroristas, de secuestros, han descendido de forma muy importante”, indicó Santos.

Consulte aquí: ONU celebra cuatro años del Acuerdo de Paz, pero reconoce fallas

Dijo además que el acuerdo de paz, firmado en el Teatro Colón, ha permitido un mejor desarrollo de las zonas más apartadas del país, en donde la violencia ha sido implacable.

Gracias al acuerdo, podemos llevar el desarrollo a zonas olvidadas por mucho tiempo, que habían estado en medio del conflicto. Gracias al acuerdo, los colombianos podemos ahora ir a lugares que no conocíamos, donde nunca habíamos ido y Colombia se convirtió en un destino turístico de talla mundial”, sostuvo.

Otro de los que se pronunció en este aniversario de la firma de la paz con las Farc, fue el senador Roy Barreras, quien fue uno de los negociadores en la etapa final de las conversaciones que se adelantaron en La Habana.

Le puede interesar: Uribismo señala a Fecode de adoctrinamiento político a niños

“Hoy hace 4 años estábamos felices preparándonos para la histórica firma del Acuerdo de Paz del Teatro Colón. Sabíamos que los señores de la guerra harían lo posible por hacerlo trizas. Viven de la guerra. No han podido. La paz sobrevivirá a los meses que quedan de este Gobierno”, sostuvo.

Sectores de oposición han dicho que el Gobierno del presidente Iván Duque no ha cumplido a cabalidad con la implementación del acuerdo de paz y debido a ello es que la violencia en las regiones, al igual que las masacres, vienen en aumento.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.