Miguel Ángel Pinto anuncia acciones legales contra Petro tras ser señalado de la muerte de un líder social
Senador del Partido Liberal demandará a presidente Petro por declaraciones sobre líder social asesinado.

El senador del Partido Liberal, Miguel Ángel Pinto, anunció este jueves que iniciará acciones legales contra el presidente Gustavo Petro, tras las declaraciones que el mandatario hizo durante su intervención del 1 de mayo, en las que lo responsabilizó de la muerte de un líder social identificado como Alberto.
Durante el acto público realizado en la Plaza de Bolívar, el presidente Petro afirmó: “Es el primer muerto gracias a las decisiones de ese Congreso. A Alberto lo matan por (Miguel Ángel) Pinto, por haber negado el tránsito de la reforma laboral.” La afirmación generó una fuerte reacción del congresista santandereano, quien aseguró en entrevista con La FM de RCN que lo expresado por el presidente es “irracional” y representa una amenaza directa contra el Congreso.
Más noticias: En la primera semana de junio se conocería la respuesta del Congreso a la consulta popular
“Todos esperábamos un discurso político, no un discurso agresivo y totalmente salido de lógica. Es un estado delirante el del presidente de la República”, afirmó Pinto. En su declaración, aseguró que el mandatario “nos ha puesto una lápida en la espalda” con sus palabras, y lo acusó de actuar como un dictador.
El congresista anunció que ya trabaja con un equipo jurídico y que presentará una denuncia penal contra Petro en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por los delitos de calumnia agravada, injuria agravada, constreñimiento y amenazas. Además, confirmó que acudirá nuevamente a instancias internacionales: “Vamos a ir hasta Washington a presentar esta denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
Pinto consideró que las acusaciones de Petro son extremadamente graves porque no solo lo señalan a él, sino que, en su concepto, representan una amenaza velada al Congreso en su conjunto. “Ondeó una bandera rojinegra y dijo que quien vote, que no a la consulta mire lo que le va a pasar. Eso es una amenaza de muerte al Senado”, expresó.
Para el senador, el presidente está usando la consulta popular como una excusa para confrontar al Congreso y victimizarse políticamente. “Radicó esa reforma laboral sabiendo que estaba mal diseñada, con vicios de inconstitucionalidad, para que se cayera. Necesitaba alguien a quien culpar”, argumentó.
Más noticias: Fedesarrollo señala “consecuencias negativas" de consulta popular, especialmente para microestablecimientos
Además, Pinto advirtió que la retórica del presidente ya ha pasado la línea de lo democrático. “Ayer dijo que se iba a amarrar a la silla presidencial y que no iba a entregar el poder. Eso no fue un chiste como quieren hacer creer, fue una amenaza clara. El presidente se está comportando como un dictador”.
Frente a los intentos del Gobierno de insistir en su agenda legislativa mediante consultas populares, Pinto alertó que el presidente Petro está siguiendo una estrategia para forzar un cierre del Congreso si sus iniciativas no prosperan. “Él cree que es el pueblo, que es la reencarnación de Gaitán. Todo el que le diga que no, es su enemigo”, dijo el senador.
Finalmente, el congresista liberal hizo un llamado a la comunidad internacional, a las cortes y a los distintos poderes públicos en Colombia: “Hoy es el Congreso el señalado, mañana serán los magistrados los amenazados. Aquí no hay democracia”.