Senado instalará cubículo para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Para evitar cualquier intento de fraude o trampa, se ubicará un cubículo en el recinto en donde los senadores marcarán su voto para depositarlo en la urna.
Vista general del recinto del Senado de la República.
Vista general del recinto del Senado de la República. Crédito: AFP.

La mesa directiva del Senado de la República implementará una serie de medidas para garantizar transparencia en la elección de magistrado de la Corte Constitucional, luego de los problemas que se presentaron en la más reciente sesión plenaria, en la que aparecieron dos votos de más que viciaron la disputa entre Claudia Dangond y Miguel Polo.

Para evitar cualquier intento de fraude o trampa, se ubicará un cubículo en el recinto en donde los senadores marcarán su voto para depositarlo en la urna, es decir que los parlamentarios no podrán traer su voto ya marcado desde su curul. Además, la comisión escrutadora se cerciorará que cada congresista reciba solo un tarjetón con la foto y los nombres de los tres aspirantes.

Le puede interesar: Petro responde a Paloma Valencia sobre elección de magistrado en la Corte Constitucional

De igual forma, se conoció que las nuevas tarjetas que se imprimieron tendrán cambios en su diagramación y el papel es mucho más grueso para evitar que las mismas se peguen unas con otras y que eso lleve a que aparezcan votos no marcados adicionales.

También se establecieron unas medidas de carácter logístico, para evitar que personas distintas a los legisladores, ternados o sus familiares, estén presentes en el recinto.

“Para el ingreso de asesores al salón de apoyo se requerirá autorización de la Mesa directiva del Senado de la República. Solo están autorizados para el ingreso al salón de apoyo, los medios de comunicación”, señaló la comunicación expedida recientemente.

“Al recinto del Congreso solamente se autoriza el ingreso de candidatos, familiares de los candidatos y personas autorizadas directamente por Presidencia del Senado”, añadió la circular emitida en las últimas horas.

De igual manera, se estableció que las barras en donde normalmente se hace el público en general, solo estarán habilitadas “para el seguimiento de la sesión por parte de los medios de comunicación”.

Consulte aquí: Los ministros no entraron ni entrarán al recinto del Congreso donde se realiza la votación de magistrado

Aunque algunos congresistas han dicho que la votación para elegir magistrado debió convocarse tres días después, la mesa directiva, amparada en la Ley 5ª, determinó que la sesión de este martes es la continuación de la fallida plenaria del lunes que tuvo que levantarse por falta de quórum.

Además, argumentaron que el presidente del Senado tiene la facultad de interpretar el reglamento y de abrir y cerrar la sesión cuando él lo determine.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.