Carlos Eduardo Valdés: domingo después de las 5:00 p.m., hora de mayor violencia intrafamiliar

El Instituto de Medicina Legal reveló el informe 'Forensis 2016, a través del cual entrega cifras relacionadas con las principales causas de muerte en el país, índices de accidentalidad, reporte de desaparecidos, y denuncias relacionadas con violencia en el país fueron dadas a conocer por la entidad durante la presentación del informe anual.
carlosvaldes.jpg
LA FM.


Durante los 12 meses que comprendieron el año anterior, el Instituto realizó más de 25 mil necropsias a nivel nacional, en las cuales evidenció que los homicidios disminuyeron en un 0.5% comparado con el 2015, sin embargo el suicidio aumentó en 11.7% en el año 2016.

En relación con el fenómeno del suicidio, el director del Instituto, Carlos Eduardo Valdés, señaló que más de 200 casos de las 2.310 denuncias, se registraron en menores entre los 5 y 15 años de edad. En cuanto a ésta problemática, Medicina Legal reporta que se presentan 6 suicidios por día en el país, siendo la modalidad de ahorcamiento la más común entre los suicidas quienes en su mayoría son hombres.

Entre tanto, los índices de violencia infantil alcanzaron 10.082 casos, en contra de menores entre los cero (0) y 17 años, que Medicina Legal estima en el 39% de la población infantil del país. Para el Instituto también preocupa el aumento en los casos de violencia sexual en contra de menores de edad que afecta en su mayoría a niñas menores de 15 años.

unknown node

La violencia intrafamiliar fue otro de los fenómenos que aumentó en Colombia durante el último año. Al respecto Medicina Legal conoció 50.707 denuncias en las que fueron afectadas en más del 40%, mujeres entre los 30 y 80 años, ante lo cual la entidad advirtió que la mayoría de los casos se registran por violencia entre parejas, sin dejar de lado la denominada violencia de género.

De igual forma, Medicina Legal registró 21.399 casos de violencia sexual en todo el país, en el cual se reporta una disminución en las denuncias por lesiones, pero aumentaron las muertes de mujeres por estos casos. La entidad también advirtió que la violencia sexual viene en aumento en contra de los hombres, además de evidenciar que el 43% de los agresores son familiares de las víctimas.

unknown node

Los homicidios se ubicaron en 10.518 casos, reportando una disminución en un 0.5% durante el año 2016 y comparado con las cifras de 2015, el Instituto reveló que se registran cerca de 32 homicidios por día que afectan en su mayoría al género masculino, al igual que se evidenció que el elemento predominante para causar la muerte es el arma de fuego, seguido de las armas corto punzantes.

Uno de los aspectos de violencia que también viene en aumento, es la agresión contra los adultos mayores, que afecta a personas de edades superiores a los 60 años en todo el país, y que se ubica en 1.600 casos. Medicina Legal determinó que los agresores contra personas de la tercera edad son sus propios familiares, entre quienes se encuentran los hijos de las víctimas y quienes en el pasado también fueron agredidos por estos adultos.

En lo que respecta a los accidentes de tránsito, Medicina Legal reporta 7.280 personas fallecidas, de las cuales el 51% se movilizaban en motocicleta, y el 25% de las víctimas correspondió a peatones; de los cuales el 80% eran hombres entre los 11 y 44 años, en su mayoría los accidentes ocurren en horas de la noche y los días de fines de semana.

unknown node

Finalmente, Medicina Legal reportó que las cifras de desaparecidos vienen disminuyendo en relación al conflicto armado y otros fenómenos de violencia. En lo que respecta a la desaparición presuntamente forzada, durante el último año se registraron 136 casos, de los cuales el 80% corresponde a hombres entre los 18 y los 39 años.

Entre estos la entidad reportó que el 17% fueron hallados muertos, el 24% han aparecido vivos; y el 60% de los registros aún continúan desaparecidos, además estima que unas 84 mil personas aún están reportadas como desaparecidas en Colombia, y que se trata de personas mayores de 18 años.

Las regiones más afectadas por la desaparición presuntamente forzada son Antioquia y el pacífico colombiano; De igual forma se reportan los casos de desaparición sin información de los cuales el 98% no registra dato alguno para su búsqueda, en total 6.855 personas desaparecieron en Colombia durante el año 2016; de los cuales 6.719 casos se clasificaron como procesos sin información.

Carlos Eduardo Valdés: domingo después de las 5:00 p.m., hora de mayor violencia intrafamiliar

unknown node





Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano