Expresidente del Congreso reitera que no ha sido autorizada presencia militar de EE.UU.

Lidio García rectificó al Ministro de Defensa, quien afirmó que la misión ya había sido autorizada por el Senado.
Senador Lidio García
Senador Lidio García Crédito: Colprensa

El senador Lidio García Turbay, quien dejó la presidencia del Congreso de la República el pasado 20 de julio, se pronunció luego de la polémica que se generó por cuenta de una carta suscrita por 69 legisladores que apoyaban la labor desarrollada por la misión del Ejército de Estados Unidos que se encuentra en Colombia.

García le envió una carta al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, en la que señala que no es cierto que el Senado de la República haya autorizado la reanudación de las labores de los efectivos norteamericanos. En la misiva, el expresidente del Congreso rectificó las afirmaciones del funcionario del Gobierno.

No se encuentra ajustado a la verdad que el Congreso de la República hubiese ¨autorizado¨ la presencia de tropas norteamericanas en el territorio colombiano, la comunicación PRE-CS-4113-2020 del 17 de Julio de 2020 a la que hace referencia el Señor Ministro en sus declaraciones, corresponde simple y llanamente, tal y como así lo refiere el oficio, a una respuesta ofrecida a la Secretaria Jurídica de la Presidencia de la República doctora María Clara González Zabala a su comunicación del 6 de Julio de 2020, mediante la cual, da cumplimiento a la orden impartida en el numeral segundo de la Sentencia de Tutela del 1 de Julio de 2020 proferida por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca dentro del radicado 25000-2315-2020-02312-00”, indica el documento.

Consulte aquí: Mindefensa asegura que no se retractará sobre presencia de tropas de EE.UU.

García asegura que en dicha comunicación, enviada a la Casa de Nariño, solo se informó que 69 senadores, de siete partidos, habían enviado cartas a la Presidencia del Congreso, señalando que se había realizado el debate de control político correspondiente sobre este tema y que, en su criterio, no era procedente una autorización de parte del Senado para que la misión militar estadounidense pudiera desarrollar su labor, ya que se trataba de un acuerdo de cooperación entre gobiernos.

Dicha comunicación entonces, señor ministro, no tiene ningún alcance jurídico que comprometa al Congreso de la República, porque simplemente se trata de una comunicación de carácter informativo, respecto de la gestión de 69 Senadores”, aclaró.

Le puede interesar: Diego Molano responde críticas de Claudia López con cuestionamientos a la alcaldesa

Varios senadores han considerado que para que la Brigada de Asistencia de Fuerzas de Seguridad de Estados Unidos pueda operar en Colombia, se necesita que el Congreso lo autorice a través de una sesión en la que el tema sea votado por la mayoría de los partidos.


Temas relacionados

Oposición

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.
Julián López



María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero