DD.HH. exige celeridad para dejar en libertad a voceros de paz

"No queremos más persecución ni retrasos en los procesos de los jóvenes", indicaron los firmantes del documento.
Primera Línea
Crédito: Cortesía

Mediante un documento oficial radicado por organizaciones defensoras de los derechos humanos, congresistas y líderes comunales, solicitaron la libertad inmediata de las personas que fueron designadas por el presidente Gustavo Petro como voceros de paz.

Además cuestionaron la demora de los trámites que han impedido su liberación y la presión que ha ejercido la Procuraduría sobre estos procesos.

Los firmantes cuestionan que en el mes de octubre compartieron con el Gobierno un documentos en el cual estaban más de 200 personas recluidas en centros penitenciarios, debido a su participación en las protestas, y que, a pesar de la insistencia, solo dos personas han sido dejadas en libertad.

Lea también: Jueza que dejó en libertad a voceros de paz afirmó que "no existen irregularidades"

Además, se solicita en la Procuraduría que no se obstaculice los procesos legales para que se dé la libertad de los voceros de paz, miembros de la 'Primera Línea' que fueron seleccionados por el Gobierno Nacional, y para quienes han ejercido presión y persecución, afirman los firmantes del documento.

"Se trata de una persecución política, por parte de la Fiscalía, por lo que pedimos que el Estado Colombiano haga cumplir las recomendaciones dadas por los organismos internacionales”, así se evidencia en el documento.

Lea también: Voceros de paz: Presidente Gustavo Petro designó a otros 10 jóvenes participantes del paro nacional

Simultáneo a ello, le pidieron al presidente Petro que antes de que se termine el año 2022 se cumpla con la designación de las vocerías de paz restantes, que se ponga en libertad a quienes ya fueron designados y se continúe con el proceso de seleccionados con más jóvenes como voceros de paz.

Cabe destacar que, la Procuraduría General de la Nación denunció penalmente a la juez Lilyan Jhoana Bastidas, quien firmó la libertad de los dos únicos voceros de paz que están libres hasta el momento.

Esta denuncia es presuntamente por su responsabilidad al incurrir en el delito de prevaricato por acción, y la entidad considera que la funcionaria no tenía la competencia para tomar esa determinación.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.