Medidas que aplican y las que no este fin de año en Bogotá

La Administración Distrital se pronunció ante noticias falsas sobre las medidas de fin de año en la capital.
Uso de tapabocas en Bogotá es obligatorio por la pandemia de covid-19
Uso de tapabocas en Bogotá es obligatorio por la pandemia de covid-19. Crédito: Colprensa

Con motivo del día de los inocentes, a través de redes sociales se difundió este 28 de diciembre una cadena de información en donde se aseguraba que este fin de año en Bogotá se aplicarían medidas restrictivas con respecto a la pandemia por el virus covid-19, que causarían una nueva cuarentena estricta con motivo del aumento de casos en la ciudad.

Es por eso que desde la Administración Distrital, este miércoles se emitió un comunicado para desmentir la información y aclarar cuál será la agenda de la capital durante estos últimos días del año.

"En Bogotá ?? se ha decretado ningún tipo de cuarentena o confinamiento estricto para el fin de año 2021; esta información que circula en redes sociales es falsa", enfatizó la Alcaldía en un comunicado.

Le puede interesar: Por manifestación cierran el Portal de las Américas y la estación Patio Bonito

Lea también: Revelan cuánto costó pintar los puentes de Bogotá

En ese orden, tenga en cuenta cuáles serán las medidas que se llevarán a cabo en materia de movilidad y bioseguridad en Año Nuevo:

Pico y placa

Pese a que hace unas semanas se había anunciado que la medida de pico y placa continuaría durante todo el mes de diciembre, en los últimos días desde la Secretaría de Movilidad se confirmó que a partir de este 27 de diciembre y hasta el 11 de enero de 2022 se levantará la medida restrictiva en la ciudad.

No obstante, cabe resaltar que la restricción se mantendrá para taxis, vehículos de servicio especial de cuatro pasajeros, sin incluir el conductor, y las restricciones al transporte de carga mayor a 20 años los días sábados.

Medidas de bioseguridad

La variante ómicron ha desencadenado un aumento significativo de los contagios en todo el mundo, por lo que ya son distintos países que han retomado medidas como cuarentenas o toques de queda para frenar los casos. Sin embargo, en Bogotá se ha descartado aplicar la ley seca o confinamiento.

A su vez, el llamado a la ciudadanía sigue siendo acudir a los centros de vacunación para completar sus esquemas, hacer uso correcto del tapabocas, así como también mantener ventilados los lugares con alta afluencia, especialmente en las reuniones familiares que tradicionalmente se llevan a cabo por estos días.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez