La fuerte exigencia del gobierno a disidencias de 'Iván Mordisco'

La Policía Nacional está preparando estrategias para tener el control del casco urbano.
Disidencias de Iván Mordisco
Disidencias de Iván Mordisco Crédito: Captura de pantalla

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que el primer punto sobre la mesa de diálogos de paz, entre el Gobierno Nacional y las disidencias de las Farc, será que la guerrilla, al mando de alias 'Iván Mordisco', salgan de los centros poblados, con el fin de proteger a las comunidades.

"Públicamente se ha conocido además, que el próximo 19 de noviembre, se debe reanudar el diálogo con esa organización ilegal, y la instrucción clara que el presidente de la República a la delegación del Gobierno, es que su principal y exclusivo punto de inicio es el acuerdo del protocolo que está previsto en el acuerdo del cese al fuego, con la delimitación de estas estructuras de la no presencia armada y no uniformada de estas disidencias en estas zonas pobladas", dijo Velásquez.

Lea además: Disidencias de Iván Mordisco mantiene fecha para instalar mesa de diálogos

Por su parte, el alto funcionario se pronunció sobre la salida del Ejército en El Plateado, Cauca, después de las elecciones territoriales. Agregó que los militares ingresarán nuevamente a retomar las labores de desminado.

"Precisamente, los pobladores de las veredas fueron presionadas para que realizaran estos actos que cometieron contra el Ejército en la salida de la zona. Sin embargo, se mantiene la presencia de más de 300 efectivos que están en las partes altas del corregimiento, prestando la seguridad", señaló Velásquez.

Puede leer: Comandante de las FF.MM. considera que disidencias de Iván Mordisco no tienen intención de paz

Finalmente, la Policía Nacional está preparando estrategias para tener el control del casco urbano.

"Este próximo 17 de noviembre estaremos en una jornada de apoyo al desarrollo en el sector de Los Mangos, un sector limítrofe entre El Plateado y Argelia, es el punto medio, el sector de las barreras invisibles que están presentes allá, por parte de la Segunda Marquetalia, que se encuentra asesinando líderes. Estamos adelantando labores de inteligencia y operaciones muy importantes para poder desbaratar esta organización", dijo el general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.


Temas relacionados

Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.