Santos reveló que estuvo a punto de firmar el cese al fuego con el ELN

El expresidente dijo que se había avanzado demasiado en la negociación con ese grupo guerrillero.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos Crédito: Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos aseguró ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que estuvo a punto de firmar el cese al fuego con la guerrilla del ELN cuando iba a terminar su periodo presidencial, sin embargo, un alto funcionario del actual Gobierno se le atravesó e impidió que ese proceso se concretara.

Lea además: Expresidente Santos anuncia cuándo comparecerá en la Comisión de la Verdad

El Premio Nobel de la Paz señaló que había logrado avanzar en la negociación con el Secretariado del ELN y que incluso se había pactado un cese al fuego que debía firmarse como parte del proceso de paz que se buscaba concretar.

“Infortunadamente con el ELN no se logró lo mismo (acuerdo de paz) aunque, avanzamos muchísimo, estuvimos a punto de firmar un cese al fuego antes de salir del Gobierno; infortunadamente un muy importante vocero de la actual Gobierno fue a decirle a los del ELN que no firmaran el cese al fuego con este Gobierno (Santos) sino con el próximo y el ELN se creyó ese mensaje y no firmó conmigo y mire en la que estamos”, señaló el exmandatario

Actualmente, los diálogos entre el Gobierno y ese grupo armado están suspendidos y atraviesan su peor momento, pues el presidente Iván Duque ha señalado en repetidas oportunidades que es necesario que Cuba entregue a los integrantes del Comando Central del ELN que permanecen en La Habana.

Lea también: Quiero creer que no hay intencionalidad política: Fajardo por imputación de Fiscalía

Debido a esto, se activaron las solicitudes de extradición y están vigentes las órdenes de captura contra Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino', además de alias ‘Pablo Tejada’ o Aureliano Carbonell y alias 'Pablo Beltrán'.

Hace aproximadamente un mes, la Fiscalía General anunció que les imputará cargos a los jefes de la cúpula del ELN por el atentado contra la Escuela General Santander en el que murieron 22 cadetes.

Los comandantes del ELN tendrán que responder por haber planificado el ataque que ocurrió el 17 de enero de 2019 en el sur de Bogotá.

Santos se pronunció en medio de la charla mensual ‘Conversemos sobre justicia transicional’ que se realizó ante el magistrado Danilo Rojas de la Sección de Apelación de ese alto tribunal.

Finalmente, Santos calificó como un chiste la propuesta que hizo Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, de reemplazar a la JEP por un formulario en línea.

“Eso es un chiste, realmente es una cosa que no tiene ningún sentido (...) hay que hacer mucha pedagogía sobre este tipo de justicia y no proponer cosas tan absurdas”, aseguró Santos.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.