Juan Carlos Galindo: me pregunto cuál es la razón de fondo para eliminar la Registraduría

El registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo, rechazó la propuesta de la creación de un órgano electoral que entraría a reemplazar tanto a la Registraduría, como al Consejo Nacional Electoral, como parte de la reforma política que impulsa el Gobierno para cumplir con los acuerdos de paz con las Farc.
COLP_127611.jpg
Colprensa - Diego Pineda/En la imagen, Juan Carlos Galindo, registrador nacional.

Según Galindo, estos organismos necesitan ajustes pero afirmó que es un error arrasar para luego empezar de ceros. "Lo que hay que hacer es construir sobre lo construido,y no eliminar una institucionalidad que lleva 68 años organizando con transparencia los procesos electorales".

Por tanto, propuso que antes de cambiar la institucionalidad electoral, es necesario tocar temas de fondo, como la compraventa de votos, la abstención, el fortalecimiento de los partidos. "Esos si son temas urgentes que hay que abordar", indicó.

De igual modo, cuestionó la neutralidad e imparcialidad del nuevo órgano que entraría a reemplazar a la Registraduría, ya que "esta comisión electoral tendría funciones del organismo y adicionalmente investigaría y acusaría ante la corte electoral las violaciones de los partidos".

Además, manifestó que no es conducente para la imparcialidad que este organismo, compuesto por 5 miembros, fuera elegido por la Cámara de Representantes, de una terna que el presidente escogería, "algo que le quita incluso, independencia".

Por último, apuntó que Colombia es uno de los pocos países que tienen a una persona a cargo de los procesos electorales, lo que implica que puede tomar decisiones rápidas a la hora de organizar los procesos electorales.


Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.