Desfavorabilidad de Petro se dispara, según medición de Invamer Poll

La encuesta también midió el costo de vida, la política de paz total y la seguridad en el país. Vea las cifras.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

La última encuesta de Invamer Poll volvió a medir la aprobación y desaprobación del presidente Gustavo Petro, midió su política de paz total, la percepción de seguridad en el país y el costo de vida de los colombianos.

De acuerdo a la última medición de la firma, se preguntó "en general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando en su labor como Presidente de Colombia?", el 66 % de los colombianos señaló que desaprueba la gestión, sumando seis puntos respecto a la medición anterior.

Le puede interesar: Presidente Petro escuchó a los gobernadores, pero no se comprometió con nada

Un 26% contestó que aprueba la gestión del mandatario, cayendo seis puntos respecto a la medición anterior.

La encuesta también midió la imagen favorable de la vicepresidenta Francia Márquez, quien se encuentra fuera del país, la cual cayó seis puntos desde el mes de octubre, ubicándose ubica en el 24 %, mientras que su imagen negativa pasó del 49% al 56%.

Lea: Congreso de EE.UU. abre formalmente investigación sobre posible destitución de Biden

Otra de las preguntas claves de la encuesta tiene que ver con la política bandera del Gobierno: paz total. El 67 % de los colombianos considera que va por mal camino, mientras que el 21 % de los encuestados considera que va por buen camino.

La cifra se conoce en dos momentos importantes para el Gobierno en materia de negociación. Por un lado se hizo un cambio en la oficina de Alto Comisionado de Paz con Otty Patiño a la cabeza y a Vera Grabe como nueva jefe de la delegación del Gobierno que negocia con el ELN.

Le puede interesar: Petro asegura que gracias al alza de la gasolina "ya se está cerrando el hueco fiscal"

Encuenta Invamer Poll
Encuenta Invamer PollCrédito: Cortesía

Temas relacionados


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico