Gobierno Petro se refiere a crisis en Perú y la califica como "un atentado a la democracia"

Este pronunciamiento se sucede después de que el mandatario de ese país, Pedro Castillo, anunciara la disolución del Congreso.
Gustavo Petro y Pedro Castillo
Gustavo Petro y Pedro Castillo Crédito: Presidencia de la República

El Gobierno de Colombia se solidarizó "con el hermano pueblo de Perú", llamó al diálogo y condenó este miércoles "todo atentado contra la democracia, venga de donde venga" ante los acontecimientos que están teniendo lugar en el país vecino.

"El Gobierno de Colombia expresa su preocupación por la crisis política en Perú, se solidariza con el hermano pueblo peruano y hace un llamado al diálogo a todos los actores políticos para salvaguardar la democracia", dijo la Cancillería en un comunicado.

Le puede interesar: Dina Ercilia Boluarte Zegarra será la nueva presidenta del Perú tras destitución de Castillo

Este pronunciamiento se sucede después de que el mandatario de ese país, Pedro Castillo, anunciara la disolución del Congreso y declarara un Gobierno de excepción de emergencia, lo que fue calificado como un golpe de Estado por diferentes voces y provocó que el Legislativo lo destituyera y que fuera arrestado por la Policía.

"Colombia condena todo atentado contra la democracia, venga de donde venga, y recuerda que la democracia requiere el reconocimiento de la voluntad popular expresada tanto en las elecciones para presidente como para el Congreso", añadió la Cancillería en su comunicado.

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, propenso a mostrar sus opiniones en redes sociales, no ha mostrado aún ninguna reacción a los hechos sucedidos.

Por otro lado, los Gobiernos de los países de la Alianza del Pacífico acordaron por los acontecimientos posponer la cumbre de presidentes que iba a tener lugar en Lima la próxima semana y a la que estaba confirmada la presencia de Petro.

Lea también: Capturan a Pedro Castillo tras su destitución

Colombia se ha pronunciado de un modo similar al del Gobierno mexicano que, por medio de su canciller, Marcelo Ebrand, lamentó lo sucedido en Perú y aseguró que ese país "hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano".

Esto después de que el secretario de Relaciones Exteriores de México, país que debía entregar la presidencia temporal del bloque comercial a Perú, anunciara en redes que "se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima. Les mantendré informados".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.