Vargas Lleras, designado en comisión especial que acompaña la reforma a la justicia de gobierno Petro

La reforma a la justicia tendrá como objetivo luchar en contra de la impunidad y que exista "más justicia", expresó el Gobierno.
Germán Vargas Lleras
Germán Vargas Lleras Crédito: Prensa Cambio Radical

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció que en torno a la construcción de la reforma a la justicia, la cual deberá ser presentada el próximo año, se creó una comisión de expertos.

En el grupo de 34 integrantes están el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, presidentes de las altas Cortes, la Fiscalía General de la Nación, la Agencia Jurídica del Estado, sindicatos judiciales, abogados y académicos.

Le puede interesar: Crisis migratoria en El Dorado provoca ola de críticas contra Francia Márquez y Álvaro Leyva

La Comisión para la reforma a la justicia estará conformada por magistradas, juezas y jueces de la República, entre ellas, Blanca Lidia Arellano Moreno; Magistrada Tribunal Superior de Pasto, Alexandra Valencia Molina; Magistrada Sala de Justicia y Paz Bogotá, María Doris Gutiérrez Martínez; Jueza penal de Infancia y Adolescencia de Cali, Belkis Florentina Izquierdo Torres; Vicepresidenta de la JEP, Xinia Navarro; Jueza Primera Penal del Circuito de Facatativá y Fredy Machado López; Juez Primero Penal del Circuito de Cartagena.

Del mismo modo, participarán presidentes de sindicatos como Jairo Alberto Amézquita, Luis Fernando Otálvaro de Asonal Judicial y William Millán Monsalve; sindicato STP DIGNIDAD de la Procuraduría General de la Nación.

Para la cartera de Justicia, la sociedad civil con experiencia en el funcionamiento de la justicia es vital, por ello los representantes serán Ramiro Bejarano Guzmán; presidente honorario del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, Dunen Muelas Izquierdo; docente en la Universidad del Rosario, Ginny Alba Medina; secretaria operativa de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Colombia, Dayana Blanco Acendra; directora general de ILEX Acción Jurídica, Gustavo Piedrahita Forero; director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, Alfonso Gómez Méndez, profesor Universidad Externado de Colombia, Hernando Herrera Mercado; presidente Corporación Excelencia en la Justicia, entre otros.

Lea también: Wilson Ruíz, exministro de Justicia, demandó el decreto que derogó la prohibición y consumo de droga

La reforma a la Justicia tendrá cinco ejes principales, una justicia para el esclarecimiento de la verdad, una justicia eficaz en la lucha contra la corrupción, Justicia con enfoques diferenciales, Justicia accesible para personas, grupos y territorios tradicionalmente excluidos y una justicia robusta, moderna y eficaz, en la que las sentencias se cumplen.

Además, el Ministerio invitó a la sociedad colombiana a seguir de cerca este proceso, por lo que habilitará un espacio virtual para todos.



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.