Farc dice que medidas del Gobierno para proteger a excombatientes son insuficientes

Piden poner en marcha el sistema de garantías de seguridad que se pactó en el acuerdo de paz.
Farc ante la JEP
Los exjefes de las Farc en el rearme son Iván Márquez, Jesús Santrich, El Paisa y Romaña. Crédito: Colprensa

El Partido Farc se pronunció luego de que el presidente Iván Duque anunciara una serie de medidas con las cuales buscan proteger a los desmovilizados de ese grupo, que están siendo víctimas de amenazas y asesinatos en diferentes regiones.

Los miembros que hacen parte de la CSIVI, que es la instancia que se creó para hacerle seguimiento a la implementación del acuerdo de paz, señalan que las medidas son insuficientes y el Gobierno no está cumpliendo con lo establecido en la negociación para darle seguridad a los exguerrilleros.

Lea también: Duque anunció nuevas medidas para proteger a excombatientes de las Farc

Rodrigo Granda afirmó que detrás de estos homicidios se encuentran grupos paramilitares que siguen actuando debido a que no se ha creado la comisión que se pactó en Cuba para perseguirlos.

“Hay en el acuerdo de La Habana una seria de medidas que si se enfocaran con el criterio que se tiene, no se estuviera presentando este baño de sangre que está ocurriendo en el país. Tampoco demeritamos lo que trata el presidente de enmendar, pero consideramos que todavía son medidas todavía insuficientes”, señaló.

Jairo Estrada, otro delegado de las Farc en la CSIVI, indicó que la mejor manera de evitar estos crímenes es cumplir al pie de la letra el punto de garantías de seguridad establecido en el acuerdo de paz.

“Hablamos de la existencia de un sistema integral de garantías de seguridad, ese sistema empieza por la necesidad de convenir un pacto político nacional para superar de manera definitiva el vínculo entre armas y política”, dijo.

Estrada también explicó que se prevé la implementación de una “comisión de garantías de seguridad, pero hay otra serie de medidas que están allí contenidas y que se refieren a las garantías para el ejercicio de la política, las cuales no ha implementado el Gobierno”.

Consulte aquí: Nos honra postulación presidencial de Paloma Valencia: Uribismo

Entre los nuevos instrumentos anunciados por el Gobierno se encuentra la expedición de un decreto para el control de riesgo de seguridad de la población en proceso de reincorporación, además de la creación de un cuerpo élite de la Policía Nacional que se encargará de investigar las amenazas contra los excombatientes.

El presidente Iván Duque también informó que se creará un Centro Integrado de Información y Coordinación, liderado por el ministro de Defensa, para evaluar las intimidaciones que a diario están recibiendo los miembros de las Farc.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.