Más de 120 familias indígenas asentados en Bogotá regresarán a Risaralda

Las familias embera se encuentran asentadas en en un parque de la capital del país.
Retorno Indígenas Risaralda
Crédito: Suministrada: Unidad Nacional para las Víctimas

Este martes se tiene previsto el retorno, a sus respectivos resguardos, de otras 120 familias de las comunidades embera de los departamentos de Risaralda y Chocó, que actualmente están ubicadas en el Parque La Florida, al occidente de Bogotá.

El director de la Unidad Nacional para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, entregó los detalles de los preparativos y la logística del traslado de estas familias indígenas de la región.

Lea también: Hallan restos óseos humanos en Teusaquillo

“Estamos en el proceso de preparación de toda la parte logística de lo que tiene que ver con los alimentos, los kits que se van a llevar para todo lo relacionado de los hábitat; también en materia de transporte y alimentación; pero fundamentalmente porque hay un transporte especial que se debe priorizar como lo son las mulas o caballos, que son los que se tienen que contratar en la región de llegada”, manifestó el director de la Unidad Nacional para las Víctimas.

Según el funcionario de carácter nacional, “también se aclara que estará en el proceso siempre la presencia de la Unidad Para las Víctimas y de las entidades que hacen parte del sistema, especialmente las de Bogotá, como también las entidades que van a acompañar el desplazamiento desde los municipios a los que van a llegar las comunidades”.

El nuevo grupo que regresará a sus territorios ancestrales, lo integran 310 personas; un total de 96 familias van para el municipio de Bagadó y diez más para Carmen de Atrato en Chocó; entre tanto que las 14 restantes llegarán al municipio de Pueblo Rico en Risaralda.

Le puede interesar: Bloqueo en vía Bogotá- La Calera por caída de poste: estos son los desvíos

Para Rodríguez, este “es un proceso de concertación que ya se logró y por eso podemos anunciar que la fecha escogida para el traslado será el día de hoy, en la cual entonces se va a realizar el retorno de estas 120 familias Embera a Risaralda y Chocó, que se encuentran actualmente en el parque La Florida de Bogotá”.

Estas 120 familias se suman a las 263 familias que estaban en las mismas condiciones sociales y de vulnerabilidad, en diferentes parques de Bogotá, las cuales retornaron en diciembre pasado a sus tierras ancestrales en Risaralda y Chocó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.