Fake news en elecciones: piden sanciones para difusores de contenidos con noticias falsas

Las noticias falsas siempre aparecen en medio de los procesos electorales.
Puestos de votación en centro comercial Unicentro, en Bogotá
Puestos de votación en centro comercial Unicentro, en Bogotá Crédito: Colprensa

En medio de las elecciones, hay un fenómeno que –aunque se inició en Estados Unidos- se ha tomado la mayoría de países democráticos: las fake news.

Por eso, desde el Cuerpo Internacional de Observación Electoral (CIOE) se ha pedido que se busquen más y mejores mecanismos para sancionar a quienes son promotores y difusores de las noticias falsas.

Esta organización, que estuvo auditando las elecciones del pasado fin de semana, evidenció que el mayor riesgo para la democracia es la instrumentalización de las plataformas de información y comunicación digital. Además de las redes sociales, en aparente búsqueda de réditos políticos.

Al respecto, CIOE hizo un llamado a que se tenga una especie de CAI virtual de la Policía y de los entes de control, supervisión y vigilancia –incluida la Fiscalía General Nacional– para que en el menor tiempo posible se realice una campaña que permita actuar en tiempo modo y lugar en contra de este fenómeno.

De otro lado, la ONG insistió en la necesidad de sensibilizar y educar al ciudadano sobre los riesgos de compartir o generar noticias falsas que afecten el sistema democrático de la nación.

Los observadores internacionales pudieron evidenciar que se hacían denuncias falsas y sacadas de contexto con la intención de desacreditar diferentes sectores políticos, hecho que solo afecta el sistema electoral y por ende la democracia.

“Desde nuestro punto de vista el gran ganador fue la Organización Electoral. La Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral, el señor presidente y el registrador nacional Alexander Vega. Todos lograron cumplir con el reto que la nación les encomendó generando con resultados, la tranquilidad que el país necesita”, sostuvo Jaime Gutiérrez Murillo, director de la organización.

Sin embargo, de acuerdo a Gutiérrez, la inconformidad de los perdedores o de quienes no están de acuerdo con los resultados pudo generar afirmaciones alejadas de la realidad en donde se cae de manera voluntario o involuntaria en falsas afirmaciones.

Para la jornada electoral donde se definirá el siguiente presidente de Colombia el próximo 19 de junio, la CIOE estará presente a través de sus delegados en distintas partes del país.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.