El ranking de las placas inútiles del Congreso de la República

La pieza de mármol en honor al expresidente Álvaro Uribe no es la única que está ubicada en el Capitolio.

La placa en honor al expresidente Álvaro Uribe que puso Ernesto Macías antes de dejar la Presidencia del Congreso generó una enorme controversia. Para varios congresistas se trató de una "lagartería" de Macías con su jefe político; otros, consideran que es una pieza ilegal.

Es por esto que nos dimos a la tarea de revisar varias de las placas que han sido ubicadas en las paredes del Capitolio Nacional, para identificar cuáles son las más polémicas.

La senadora Angélica Lozano ha dicho que las piezas de mármol que están ubicadas en las paredes del recinto y que contienen homenajes o reconocimientos a personas vivas son totalmente ilegales y, más que eso, “son una lagartería”.

El artículo primero del decreto 1678 de 1958 dice que se prohíbe "colocar en las oficinas públicas retratos del presidente de la república o de otros funcionarios públicos, lo mismo que cualquier grabado o leyenda que directa o indirectamente pueda interpretarse como homenaje de los titulares o empleados de dichas oficinas al primer mandatario de la nación, o a dichos funcionarios".

Le puede interesar: Duras acusaciones contra Santos y vicepresidenta en debate de Odebrecht

Basándonos en esta explicación, les tenemos el 'top cinco' de las placas que podrían ser ilegales o 'lambonas' del Congreso de la República:

Puesto 5:

En esta casilla se encuentra una placa que fue ubicada en la capilla de la Cámara de Representantes. Tal vez el problema no es la pieza de mármol como tal ni el homenaje religioso que le quieren hacer a la virgen María. El problema podrían ser los nombres de los políticos que fueron ubicados en ella.

Placa 5 Capilla Congreso

Puesto 4:

Aquí encontramos una pieza ubicada en la oficina de prensa de la Cámara de Representantes. El jefe de ese entonces inauguró un nuevo estudio de radio, la cual aprovechó para auto homenajearse con una placa que dice lo siguiente: “Reconocimiento a Diego Fernando Monroy, jefe de la oficina de información y prensa, gestor de la adecuación y puesta en marcha de este estudio de grabación de radio”.

Placa 4 Oficina Prensa

Puesto 3:

Encontramos una placa ubicada en el 2008 en honor a los congresistas Juan Carlos Restrepo, Luis Jairo Ibarra, Ángel Custodio Cabrera, pero especialmente al hoy exsenador Aurelio Iragorri, por “su compromiso, entrega y defensa de los intereses de los funcionarios del Congreso”.

Placa 3 Congresistas

Puesto 2:

En esta casilla está también el doctor Aurelio Iragorri Hormaza. Se gana el segundo lugar por la manera como los funcionarios del Congreso le rinden homenaje: “Desde hoy lo reconocemos como el padre de los funcionarios y pedimos que Dios lo bendiga y lo proteja por siempre”.

Placa 02 Aurelio Iragorri

Puesto 1:

El primer puesto de las placas más polémicas, y así lo dicen algunos congresistas luego de que se desatara la controversia, es la que instaló el senador Ernesto Macías en honor al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Está ubicada muy cerca al recinto de la plenaria del Senado. Allí se resalta el hecho de que Uribe hubiera regresado al Congreso a continuar trabajando por el país.

Placa 01 Álvaro Uribe Vélez

Hay que decir que algunos congresistas radicaron un derecho de petición ante el Ministerio de Cultura, para determinar si estas piezas de mármol ubicadas en las paredes del Capitolio son legales o ilegales.

La ministra del ramo, Carmen Vásquez, confirmó que “se inició una investigación para establecer lo que está pasando, no solo con esa placa, sino con todo lo que tiene que ver con el patrimonio y la conservación del patrimonio nacional”.

Consulte aquí: Supersalud pide a congresistas no abogar por EPS corruptas

El secretario general del Senado, Gregorio Eljach, afirmó que durante muchos años se han ubicado este tipo de piezas de mármol en el Congreso de la República, pero aseguró que se tomó la decisión de suspender la colocación de las mismas hasta tanto haya una respuesta de parte del Ministerio de Cultura.

“Como hay una controversia y el Ministerio de Cultura no se ha pronunciado de fondo, hemos decidido dar la instrucción de abstenernos de colocar sobre las paredes fijas placas conmemorativas u homenajes que se hagan. Se hacen las placas, no dejamos de hacerlas, pero nos abstenemos de pegarlas a la pared”, indicó.

El Gobierno Nacional debe determinar si poner una placa en la pared, o en algún salón del Capitolio representa un cambio estructural o simplemente es un asunto estético y cuando eso se defina, el Congreso acatará la decisión.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.