Martín Santos le recuerda trino a Paloma Valencia y la llama "dopada"

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos recordó el nombramiento del hermano de la senadora como cónsul en Miami.
Martín Santos y Paloma Valencia
Martín Santos y Paloma Valencia. Crédito: Twitter y Colprensa

Tras varias y sonadas polémicas por los nombramientos en cargos diplomáticos en el país, Martín Santos, el hijo del expresidente Juan Manuel Santos, recordó una de las designaciones más sonadas en los últimos meses.

El abogado, a través de su cuenta de Twitter, desempolvó un trino de hace más de cuatro años de la senadora Paloma Valencia, en el cual afirmaba que "la mermelada es el doping de la democracia".

Junto al tuit de la senadora del uribismo, Santos hizo mención del nombramiento del hermano de Paloma, Pedro Agustín Valencia Laserna, en el Consulado de Colombia en Miami.

Generando polémica, Martín Santos acompañó las imágenes con la frase "Paloma dopada", insinuando que la congresista se ha visto beneficiada de la mermelada que tanto ha criticado.

Cabe destacar que la noticia la dio a conocer Cristina Plazas, integrante de la mesa de trabajo de LA FM.

Lea también: Paloma Valencia defiende nombramiento de su hermano Pedro Valencia como cónsul

"Designaron a Pedro Agustín Valencia, hermano de Paloma Valencia, en el Consulado en Miami, uno de los cargos en el exterior más apetecidos. Él trabajo muy de cerca del (ex) presidente Santos, fue muy cercano, trabajó en la primera campaña. También trabajó en el Ministerio de Defensa cuando el (ex) presidente Santos era ministro. Luego, en el gobierno, lo nombraron inspector general de la Dirección Nacional de Inteligencia", aseguró Plazas en su momento.

En el momento en que se conoció del nombramiento, la senadora respondió: "Mi hermano es economista de la Universidad de Los Andes, le faltó un año para terminar la carrera de matemáticas, tiene una maestría en economía, una especialización en seguridad y defensa, hizo también el curso que toman los coroneles para ascender a general. Ha trabajado durante el gobierno del (ex) presidente (Álvaro) Uribe con el doctor Juan Manuel Santos, que era ministro de Defensa".

Al ser consultada por las críticas que le hacían al gobierno de Juan Manuel Santos por incurrir en las mismas prácticas, y ahora estar haciendo lo mismo en el gobierno de Iván Duque, la congresista respondió. "Yo no hice ese debate de la Cancillería. ¿Entonces consideras que una persona, que se ha preparado para el servicio público, que tiene una carrera en el servicio público, porque yo soy congresista tiene que renunciar a su profesión?".


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico