Opiniones divididas por nombramiento de Carlos Holmes Trujillo en Mindefensa

Las bancadas de Gobierno respaldan el nombramiento. La oposición dice que es más de lo mismo.
Carlos Holmes Trujillo
Crédito: Colprensa

Los partidos políticos reaccionaron luego de que el presidente Iván Duque decidiera nombrar al hoy canciller Carlos Holmes Trujillo, como nuevo ministro de Defensa, tras la renuncia de Guillermo Botero.

Trujillo recibió el respaldo de los partidos de Gobierno, quienes consideran que su presencia en esa cartera permitirá mantener la línea del mandatario sobre la política de seguridad y el combate a los grupos armados.

El senador Armando Benedetti (La U) considera que el nombramiento de Carlos Holmes Trujillo en el Ministerio de Defensa, no manda ningún mensaje contundente al país.

“Yo creo que ese mensaje no le dice absolutamente nada al país, no dice nada sobre qué pasará con los falsos positivos, ni con los crímenes atroces. Más bien es un mensaje interno para calmarse y para que las fichas internas no se muevan mucho”, manifestó.

La llegada de Carlos Holmes Trujillo no le dice nada al país, sobre todo después del caso de la muerte de los niños. Muy posiblemente es una jugada interna”, agregó.

La senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) dijo que “la única política de seguridad que tiene que tener Colombia es la de enfrentar el narcotráfico, que es la que asesina a los líderes sociales, es la que destruye las posibilidades de convivencia, hay que acabar con todos los negocios ilícitos, porque es la única manera de construir la paz”.

Lea también: Protección de líderes sociales será prioritaria: Carlos Holmes Trujillo, nuevo Mindefensa

Carlos Holmes representa seguir construyendo un ejército profesional que avance para generar más capturas, reducir las bajas y al mismo tiempo el respeto supremo de los derechos humanos”, añadió.

El Partido Conservador espera que la llegada de Trujillo al Ministerio de Defensa sirva para que el Gobierno garantice la seguridad en todos los territorios, según dijo el vocero de la colectividad, el senador Juan Diego Gómez.

Hay que decir que Carlos Holmes Trujillo es un estadista, un hombre que fue constituyente, que ha sido ministro en varias oportunidades y que conoce el Estado a la perfección. Aspiramos que desde esta cartera pueda tomar el control del escenario político, mejorar su relacionamiento con el Congreso y ayudar al presidente a mantener el control de la seguridad y el orden público en el territorio”, manifestó.

El senador Rodrigo Lara (Cambio Radical) también considera que el nombramiento de Trujillo es positivo porque no llegará a improvisar al Ministerio de Defensa.

Tiene la envergadura insuficiente para interlocutar con las demás instituciones y poderes del Estado. Por fin vemos a una persona con el suficiente peso y reconocimiento en esa cartera. No puede haber cambios en el combate al narcotráfico y los fenómenos criminales, ellos solo se enfrentan con capacidad y voluntad. Es necesario que el ministro entienda a las Fuerzas Armadas, sus sensibilidades y características para poderlas dominar y orientar”, indicó.

Sin embargo, los sectores de oposición consideran que se trata de una decisión nefasta porque es más de lo mismo en un gabinete que no ha sabido conectarse con el Congreso y con la ciudadanía.

El senador Alexander López (Polo Democrático) indicó que “el país estaba esperando que después de los bombardeos y de la guerra, se cambiara el discurso, pero trae a un hombre como Carlos Holmes Trujillo que ha sido uno de los incitadores a la guerra en el país y lo que el país quiere hoy es una reconciliación y un acuerdo nacional que nos permita proteger al pueblo”.

Consulte aquí: Duque presentó a Carlos Holmes Trujillo y le fijó estos retos en el Mindefensa

El senador Antonio Sanguino (Alianza Verde) espera que Carlos Holmes Trujillo haga una reestructuración de la política de seguridad que esté a la altura de la protección de los excombatientes, de los líderes sociales y de la lucha contra el narcotráfico y los grupos ilegales.

Ojalá que el ministro Carlos Holmes Trujillo no traslade al Ministerio de Defensa su enfoque anacrónico y trasnochado de guerra fría, que mostró durante su paso por la Cancillería, porque si lo hace, el ministro Trujillo nos podría estar acercando a un escenario mucho pero de confrontación militar y de violaciones de derechos humanos o de conflictos bélicos de conflictos internacionales con un país vecino como Venezuela”, añadió.

Recordemos que Guillermo Botero tuvo que renunciar a su cargo como ministro de Defensa, luego de un debate de moción de censura en el que se denunció que durante un bombardeo de las Fuerzas Militares en el Caquetá, murieron ocho menores de edad.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.