El dineral que le costará al país las nuevas embajadas del Gobierno Petro

Además, el sueldo de Armando Benedetti, nuevo embajador de Colombia en la FAO, será de más de $50 millones al mes.
Dinero - Gobierno Petro
Crédito: Archivo

El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado debate y controversia tras la creación de nueve embajadas y la adición de 116 cargos en un movimiento que se ha presentado como parte de un proceso de "modernización" destinado a fortalecer la planta de personal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Le puede interesar: Petro defendió al canciller Leyva con pulla a Karen Abudinen

Estos nuevos cargos surgieron a través del decreto 1182, emitido el 7 de noviembre de 2023, aunque su contenido solo ha salido a la luz recientemente, lo que ha añadido ruido al nombramiento del exsenador Armando Benedetti como embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), una embajada que se reabrirá gracias a este acto administrativo.

Entre las nuevas embajadas creadas por el Ejecutivo se encuentran las de Rumania y República Checa en Europa, así como Etiopía y Senegal en África. Además de las embajadas, se han creado 27 puestos de auxiliares de misión diplomática, 14 de asesores, 10 de profesionales especializados, 21 consejeros de relaciones exteriores, y 12 para profesionales universitarios, entre otros.

Esta movida gubernamental llega en un momento delicado, marcado por la suspensión del canciller Álvaro Leyva, quien aún firmó 12 decretos, incluyendo nombramientos de embajadores y designación de misiones diplomáticas, a pesar de su suspensión por parte de la Procuraduría.

La creación de estos nuevos cargos y embajadas ha suscitado críticas y cuestionamientos, especialmente en un contexto en el que durante la campaña presidencial se habló de implementar medidas de austeridad en el Gobierno. La aparente contradicción entre estas acciones y el discurso de austeridad ha avivado el debate público en torno a las decisiones administrativas del nuevo Gobierno.

¿Cuánto valen las nuevas embajadas?

La creación de nueve embajadas y la ampliación de la planta en la Cancillería bajo el gobierno de Gustavo Petro conlleva un significativo gasto para las arcas del Estado. Según información oficial, revelada por Noticias RCN, esta expansión tendrá un costo anual de aproximadamente $55 mil millones.

Este monto incluye diversos aspectos, como la prima de instalación, vivienda, transporte, viáticos y el montaje de oficina para los cargos diplomáticos en el exterior.

Le puede interesar: Álvaro Leyva confirma que se aparta del cargo de canciller

La inversión en estas nuevas estructuras diplomáticas y en el fortalecimiento de la planta de personal busca mejorar la presencia internacional del país y fortalecer las relaciones diplomáticas en diversos frentes. Sin embargo, este desembolso económico ha generado debate y cuestionamientos, especialmente en un contexto en el que se esperaban medidas de austeridad por parte del Gobierno.

La asignación de recursos para estos fines será objeto de escrutinio por parte de diversos sectores, quienes estarán atentos a la eficiencia y transparencia en el uso de estos fondos en el ámbito diplomático.

Imagen de lo que valdrán las embajadas

Imagen de lo que valdrán las embajadas
Crédito: Canal RCN




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego