Aseguran que la declaración sobre no expropiación que firmó Petro es un saludo a la bandera

Ha generado polémica en los sectores políticos del país esta declaración extrajuicio.

La declaración extrajuicio que firmó el candidato presidencial Gustavo Petro, ante una notaría, en donde se compromete a no expropiar, ha generado polémica en los sectores políticos del país.

Algunos, incluso desde su misma campaña, afirman que se trata de un saludo a la bandera, ya que la firma de dicho documento no le traería consecuencias legales de gravedad.

En contexto: Gustavo Petro y lo que le pasaría si incumple su compromiso de no expropiación

Según advirtió el representante de Cambio Radical César Lorduy, la Corte Constitucional ha dejado claro que mentir bajo la gravedad de juramento, no se configura en un delito.

“En la declaración juramentada o declaración extra juicio, el notario solo da fe de que la persona hace tal declaración, más no da fe de la existencia o realidad de los hechos declarados, y no le corresponde al notario verificar la verdad de los hechos declarados. La Corte Constitucional, en la sentencia C-782/05, señala que una persona no comete ningún delito cuando miente bajo la gravedad del juramento, en aplicación de la garantía de la no autoincriminación”, señaló.

El representante conservador Juan Carlos Wills afirma que se trata de una medida desesperada del senador Petro para tratar de bajar el impacto que generó su polémica propuesta de perdón social y la visita que su hermano Juan Fernando Petro hizo a la cárcel La Picota para hablar con Iván Moreno y otros personajes condenados por corrupción.

“Ahora con esta cortina de humo le quiere hacer creer al país que yendo a una notaría esto ya es letra escrita en piedra y que no va a poder cambiarlo, cuando esto es no es más que un saludo a la bandera y con esa cortina de humo quiere tapar todas las embarradas que ha cometido el Pacto Histórico”, sostuvo.

Consulte aquí: Gustavo Petro carece de autoridad moral para ser presidente, según ‘Fico’ Gutiérrez

La senadora María Fernanda Cabal, por su parte, le recordó a Gustavo Petro que lo mismo ocurrió en Venezuela cuando Hugo Chávez prometió que no expropiaría los bienes de los ciudadanos.

“Eso dicen todos los socialistas para generar confianza en la gente. Fidel y Chávez también negaban su naturaleza y cuando tuvieron poder, esclavizaron a sus países. Un clásico que ya nos sabemos de memoria”, sostuvo en sus redes sociales.

Sin embargo, el candidato Gustavo Petro afirma que en caso de no cumplir con lo dicho en la declaración juramentada que radicó en la notaría, podría enfrentarse a un proceso por falsedad en documento.


Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.