Se aplazó el debate de la reforma a la salud con doce votos a favor

Por lo menos cuatro recusaciones que llegaron a la corporación, deberán ser estudiadas por la Comisión de Ética.
Sesión de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
Sesión de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Crédito: Prensa Cámara de Representantes.

Con doce votos a favor y nueve en contra, se aplazó en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, el primer debate de la reforma a la salud, hasta que la Comisión de Ética de la corporación evalúe las cuatro recusaciones que fueron radicadas.

Una de ellas la del director del Movimiento Salvación Nacional, Enrique Gómez, contra 19 de los 21 congresistas que hacen parte de esta célula legislativa por conflicto de intereses porque están afiliados a las EPS.

Al respecto se refirió de manera enérgica la representante María Fernanda Carrascal, quien manifestó que “esta es la forma de aplazar el debate, es una forma chantajista porque hay un montón de argumentos traídos de los cabellos. Entonces yo me pregunto si no podemos tener EPS siendo trabajadores del Congreso. Hay que tratar con altura este debate”.

Lea también: ¿Se hundirá la reforma a la salud?: Así están las cuentas para la aprobación de ley

La discusión de este polémico proyecto del Gobierno, que recibió un golpe este martes luego de que los partidos Conservador y de la U, anunciaran que no lo apoyarían, inició hacia las tres de la tarde, siete horas después de la primera citación que hizo la mesa directiva. Si bien las expectativas estaban centradas en que por lo menos se votara una de las tres ponencias, no hubo avances significativos en este sentido.

Para el representante Juan Felipe Corzo del partido Centro Democrático era necesaria la suspensión del debate porque “como lo dice la ley hasta que esto no se resuelva en la Comisión de Ética no podemos seguir con el debate, hoy estábamos listos para iniciar la exposición de nuestra ponencia pero se debe aplazar”.

La congresista de la Alianza Verde, Katherine Miranda, también celebró la decisión al considerar que “el Presidente no podía aceptar una recusación, decir que la mandaba a la Comisión de Ética y luego echarse para atrás en la decisión, hay que tener un conocimiento de la ley quinta para poder sacar adelante reformas tan importantes y de tal envergadura como esta”.

De interés: MinInterior sobre reforma a la salud: Concertación con partidos van “hasta el último minuto”

Cabe mencionar que la comisión de ética fue citada para este miércoles a las 7:30 donde se estudiarán estas solicitudes y se decidirá si proceden o no para que el debate de la reforma a la salud pueda seguir su curso.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.