En el futuro nos tocará seguir tomando medidas: Minsalud sobre aislamiento

En Colombia se perdió la cadena de transmisión en el 11% de los casos confirmados.

Colombia entró este 31 de marzo a fase de mitigación con 798 casos de coronavirus y 14 personas muertas, esto sucede cuando se pierde la cadena de transmisión de más del 10% de los casos positivos.

Colombia reporta un 11% de personas infectadas de las que no se conoce cuál fue la fuente de contagio y esto hace que se pierda la trazabilidad del virus, y se pase de la fase de contención a la de mitigación.

Ahora el Gobierno debe comenzar a analizar otro tipo de medidas, según el ministro de Salud, Fernando Ruíz, quien señaló que ahora la estrategia debe ser “enfatizada a la población en general y no solo al control y contención de casos de personas identificadas”.

Lea también: ¿En qué consiste la fase de mitigación del coronavirus?

Por ello, aunque dijo que es consciente que el periodo de cuarentena es muy duro para un país, está demostrado que es necesario. “En el futuro seguramente nos tocará seguir tomando medidas para mantener la curva lo más aplanada posible”.

Sobre lo que significaría más medidas y si ello implicaría una ampliación del periodo de cuarentena que por ahora va hasta el 13 de abril, el Gobierno no descarta que pueda ocurrir y todo depende de cómo vaya dándose la curva del virus.

Vea también: Cuarentena se podría extender hasta por tres meses: Claudia López

“A los niños los tendremos en casa por lo menos hasta el 20 de abril y a los mayores de 70 años hasta el 30 de mayo. Pero de acuerdo a cómo se presente la curva iremos tomando decisiones”, agregó.

El jefe de la cartera de Salud dijo que la cuarta semana son días complejos, es decir los próximos días que vienen, y que de no hacerse nada, la semana más difícil para el país sería a mediados de mayo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.