Ministra de Ambiente critica a congresistas por falta de recursos

Aplazamiento de 12 billones de pesos en Presupuesto Genera Críticas; Ministra de Ambiente arremete contra congresistas por falta de recursos.
Susana Muhamad, ministra de ambiente / Radicación proyecto de ley exención de IVA en la cop 16
La ministra de ambiente, Susana Muhamad en compañía de la bancada del partido de gobierno pacto histórico realizó la radicación del proyecto de ley para eximir el IVA en la COP 16 Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El aplazamiento de 12 billones de pesos del Presupuesto General de la Nación para este año generó críticas y preocupaciones en diversos sectores. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, arremetió contra los congresistas que ahora reclaman por la falta de recursos, pese a haber hundido la ley de financiamiento y rechazado la regla fiscal verde.

“Un descaro que hoy los congresistas que hundieron la ley de financiamiento y rechazaron la regla fiscal verde, se quejen de falta de recursos. Decidieron tirar la llave y ahora exigen que la puerta se abra sola”, señaló Muhamad.

La funcionaria explicó que el Gobierno priorizó la inversión social para los sectores más vulnerables, lo que ha llevado al aplazamiento de varios proyectos importantes en materia de infraestructura.

Le puede interesar: Senador Gómez Amín respalda independencia del Partido Liberal del gobierno de Petro

El presupuesto aprobado para este año es de 523 billones de pesos, pero hasta el momento solo aseguraron 511 billones, lo que generó la necesidad de aplazar inversiones en varios sectores.

Entre las obras que quedaron sin financiación por ahora están el metro de Bogotá y el metro de Medellín, proyectos clave para la movilidad en ambas ciudades.

El decreto de aplazamiento publicado por el Gobierno, busca ajustar las finanzas del Estado mientras se identifican fuentes de ingresos adicionales. Sin embargo, la falta de consenso en el Congreso sobre mecanismos de financiamiento ha complicado la ejecución del presupuesto completo.

Lea también: Sesiones extras incluirían debate sobre reforma a la salud, laboral y jurisdicción agraria

Según Muhamad, la decisión de priorizar la inversión social responde a la necesidad de garantizar programas de apoyo a las poblaciones más vulnerables. “Este Gobierno prioriza la inversión social para los más vulnerables y debe aplazar obras de infraestructura”, reiteró.

A pesar de las críticas, el Gobierno defendió su estrategia fiscal argumentando que es fundamental asegurar recursos para salud, educación y programas sociales, antes de comprometer grandes inversiones en infraestructura.

Finalmente, la ministra señaló que el debate sobre el presupuesto sigue abierto y el Gobierno deberá definir en los próximos meses si puede liberar los recursos aplazados o si serán necesarias nuevas medidas para garantizar su ejecución.

Mientras tanto, el sector de infraestructura sigue a la expectativa de posibles soluciones, para evitar retrasos en proyectos clave para el desarrollo del país.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente