Bogotá llegó al pico de contagios; está entrando en una meseta

Así lo aseguró el epidemiólogo Luis Hernández, asesor de la Alcaldía de Bogotá. "Bogotá se mantiene en 90 y 100 muertos por día".

Bogotá alcanzó el pico de coronavirus que había sido postergado desde marzo con el fin de preparar el sistema hospitalario para atenderlo. Actualmente, solo la ciudad suma 136.764 casos positivos y más de 3.700 muertos.

En diálogo con La FM, el epidemiólogo Luis Jorge Hernández, asesor de la Alcaldía de Bogotá, confirmó que Bogotá ha venido en un pico ascendente y está entrando en una meseta, lo que quiere decir que se mantienen los casos tanto de ocupación de UCI como de mortalidad.

Lea también: Cuarentena estricta por localidades en Bogotá seguiría después del 14 de agosto

“La meseta puede durar hasta dos o tres semanas, es decir a finales de agosto. En septiembre se espera que comience a descender y haya más casos recuperados que activos”, informó.

En la ciudad, indicó, se están haciendo 15.000 pruebas diarias y la cifra de mortalidad diaria se mantiene en 90 y 100 muertos por día. “Lo que se hizo fue postergar ese pico, ya no se podía postergar más pero bajarlo fue importante. Ya estamos llegando casi a un equilibrio entre el número de recuperados y casos activos”.

El experto afirmó que las cuarentenas focalizadas sí sirvieron porque Bogotá logró reducir a 1,18 la tasa de transmisión del virus. “No hay que bajar la guardia (…) Si no se hubiera hecho la cuarentena, el escenario sería muy malo y adverso, sería peor. Hablamos de una mortalidad de cinco a 10 veces más, tendríamos las UCI saturadas”.

Subrayó que son conscientes que las personas están cansadas de la cuarentena y por eso se ordenaron focalizadas porque ya generalizadas no sirven.

Ahora, al finalizar la cuarentena estricta por localidades que después del 14 de agosto tendrán Usaquén, Teusaquillo y Candelaria hasta el 28 de agosto, se permitirá que la gente progresivamente vuelva a salir pero con medidas de mitigación, tapabocas, distancia social y limpieza de superficies.

“Si hiciéramos eso bien no necesitamos cuarentena”, agregó y aseguró que el segundo pico que tendremos en la ciudad de contagios será leve.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.