Consejo Gremial Nacional preocupado por decretos de MinAgricultura

El gremio precisó que se deben ejecutar acciones que generen consensos y el Gobierno debe evitar las decisiones que profundicen la polarización.
Empresarios
Crédito: Consejo Gremial

El Consejo Gremial Nacional a través de un comunicado emitido este martes, rechazó contundentemente la creciente invasión de tierras que distintas comunidades vienen realizando de forma ilegal en las diferentes regiones de Colombia.

“Estos hechos de violencia atentan contra la vida, el empleo, la iniciativa empresarial, la propiedad privada, el bienestar de la población y el progreso del país”, precisó.

Le puede interesar: MinAgricultura, Jhenifer Mojica, no responde a preguntas de La FM y hace graves señalamientos

De igual forma, solicitó al Ministerio de Agricultura que sean expedidas las medidas de carácter reglamentario con las cuales se evite que se sigan presentando estos hechos en las diferentes regiones del país.

“Los proyectos de decreto que se publicaron para comentarios generan inseguridad jurídica, y pueden ocasionar mayor polarización en detrimento de la paz y estabilidad social en los territorios. Invitamos al Gobierno Nacional a que promueva acciones que generen consensos”, añade el documento emitido por parte del Consejo Gremial Nacional.

Le puede interesar: Presidente Petro firma 11 decretos por emergencia económica y social en La Guajira

En ese mismo sentido, este gremio precisó que se deben ejecutar acciones que generen consensos y el Gobierno Nacional debe evitar la expedición de decisiones que profundicen la polarización y puedan generar inseguridad jurídica.

“El proyecto de decreto, cuyo propósito es la promoción de la movilización campesina por la defensa de las conquistas sociales, económicas y políticas de las comunidades, contribuye a generar inestabilidad política en las regiones”, afirmó el Consejo Gremial Nacional.

Finalmente, se refirió al proyecto de decreto que elimina las garantías judiciales a la extinción de dominio y reglamenta el artículo 61 del PND, destacó que este documento, convierte el proceso en "administrativo" y a discreción de la Agencia Nacional de Tierras, sin intervención de la rama judicial.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.