Cero tolerancia con los casos de feminicidio: Marta Lucía Ramírez

La Vicepresidente pidió celeridad de la justicia frente a los casos de feminicidios de estudiantes y la violación de una joven en Bogotá.
Marta Lucía Ramírez
Crédito: Colprensa

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, expresó su rechazo frente a los recientes hechos de violencia contra la mujer que se han presentado en el país como el feminicidio cometido contra las estudiantes Angie Paola Cruz y Manuela Betancour, en Bucaramanga, así como el abuso sexual contra una joven en Bogotá, por parte de un miembro de la Policía Nacional.

En ese sentido Ramírez pidió a la justicia operar de manera oportuna en ambos casos, por lo que le solicitó a la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo, reunirse, en las próximas horas, con las autoridades judiciales competentes para dar celeridad a estos procesos.

Lea también: Alcalde de San Miguel denuncia incursión indebida del Ejército de Ecuador en Putumayo

"Convoco a todos los sectores a sumarse al trabajo que realizamos, desde el Gobierno Nacional, en aras del fortalecimiento del papel de la mujer, la búsqueda de la equidad de género y la eliminación de todo tipo de violencia contra esta población. Hoy, más que nunca, se evidencia la necesidad de que, desde los gobiernos departamentales, se incluyan metas prioritarias en los planes de desarrollo, tendientes al empoderamiento y la protección de las mujeres colombianas", dijo la funcionaria.

Igualmente Ramírez hizo un llamado a la ciudadanía en general, y a las víctimas, a denunciar el menor indicio de maltrato y violencia contra la mujer.

"No daremos tregua en nuestra premisa de tolerancia cero con la violencia psicológica, física, sexual o económica, contra la mujer. Desde la Vicepresidencia, de la mano con la Consejería para la Equidad de la Mujer, trabajamos incansablemente para generar conciencia en el país, sobre el respeto y el reconocimiento de la importancia de la Mujer en la sociedad", añadió.

Le puede interesar: Notifican oficialmente al Congreso la pérdida de la curul de Antanas Mockus

Finalmente Ramirez señaló que, " la meta es que al termino de al este Gobierno, tengamos un país más justo, igualitario, tolerante y sin hostilidades contra las mujeres de cualquier edad o condición. En ello, trabajamos incansablemente, en medio de estos casos atroces, que nos rompen el alma, pero que nos impulsan también a arreciar la lucha en busca de la equidad".


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez