Centro Democrático desmiente a Petro sobre cifras de incautación de droga
Paloma Valencia aseguró que de cada 100 kilos de droga, el Gobierno Petro solo incauta 28 kilos.

La senadora Paloma Valencia aseguró que el presidente Gustavo Petro está manipulando a los colombianos con las cifras que entregó sobre la incautación de droga que ha hecho su Gobierno.
Según Petro, por orden suya, se han hecho cuatro veces más incautaciones que en la administración del expresidente Álvaro Uribe Vélez, lo cual fue desmentido por la congresista diciendo que se trata de verdades a medias.
Lea también: Petro rechaza descertificación de EE. UU. y lanza críticas a Trump: "A mí no me amenace y aquí lo espero si quiere"
“Presidente @petrogustavo no manipule a los colombianos con cifras a medias. Su gobierno incauta más cocaína porque en Colombia NUNCA se había producido tanta”, indicó.
“La verdad es que su lucha contra el narcotráfico es un fracaso. En el Gobierno Duque (2021): De cada 100 kilos de cocaína producida, se incautaban 48. ¡Casi la mitad! Su Gobierno (2023): De cada 100 kilos de coca producida, se incautan apenas 28”, añadió.
La legisladora y precandidata del Centro Democrático dijo que el narcotráfico se está fortaleciendo durante la administración de Petro.
“Presidente, deje el triunfalismo. Mientras usted celebra, el narcotráfico se fortalece y el país se está inundando de coca y violencia”, añadió.
De igual forma, el expresidente Álvaro Uribe Vélez le respondió a Petro diciendo que en el 2010, cuando terminó su Gobierno, se producían alrededor de 150 toneladas de droga, mientras que en el 2024 la cifra asciende a 1.815 toneladas.
“El Presidente Petro por sus cátedras ideológicas para liderar al planeta no tiene tiempo de revisar cifras, hay que comprenderlo”, sostuvo.
El expresidente Iván Duque también respondió a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, diciendo que Estados Unidos mantuvo la certificación a Colombia cuando él estaba en la Casa de Nariño, lo que no ocurre en la actualidad.
“Cálmese y respire que a usted es al que descertificaron por desmontar los grupos manuales de erradicación, permitir el crecimiento exponencial de cultivos, llevar las incautaciones al nivel más bajo como porcentaje de la producción potencial y convertir narcos en “gestores de paz”, entre otros”, dijo.
Consulte aquí: “El descertificado fue Petro, no Colombia”: César Gaviria
“Fue usted quien promovió el desmonte de la aspersión aérea y la eliminación de la erradicación forzosa, debilitando la lucha contra el narcotráfico. Ahora le toca cosechar lo que sembró, porque entre 2018 y 2022 fuimos certificados. Dedíquese a gobernar, que le queda menos de un año, y asuma la responsabilidad de sus decisiones”, añadió.
El expresidente César Gaviria también le había pedido al Gobierno hacer ajustes en la política antidrogas y trabajar para que la descertificación no sea permanente.