Carlos Caicedo denuncia persecución política tras decisiones de la Procuraduría en su contra

Carlos Caicedo denuncia persecución política de la Procuraduría tras pliego de cargos por participación indebida en política.
.Fiscalía Impuso medida de detención domiciliaria contra Carlos Caicedo, Gobernador del Magdalena
Según Caicedo, la Procuraduría de Margarita Cabello desconoce sentencias internacionales. Crédito: Cortesía.

Carlos Caicedo, líder del movimiento Fuerza Ciudadana y exalcalde de Santa Marta, se pronunció tras la formulación de pliego de cargos por parte de la Procuraduría General de la Nación por su presunta participación indebida en actividades políticas.

Caicedo acusó a la entidad que dirige Margarita Cabello de ser “una herramienta de persecución política” al servicio de las élites tradicionales en Colombia y dijo que estas acciones buscan debilitar a los liderazgos que luchan por el cambio social en el país.

“La Procuraduría de Margarita Cabello ha asumido el rol de defender los intereses de los clanes políticos tradicionales, actuando como un obstáculo para quienes hemos sido electos por voluntad popular para transformar nuestras regiones”, denunció.

Lea también: Procuraduría investiga a exembajador Moisés Ninco Daza por señalamientos a periodista

Además, señaló que la supuesta “persecución” desconoce sentencias clave la de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y los pronunciamientos de la Corte Constitucional en sentencia C-030- 2020, que limita las funciones disciplinarias de la Procuraduría sobre funcionarios de elección popular, al considerar que vulnera derechos políticos y el equilibrio de poderes.

“El propósito de estas acciones es frenar cualquier avance en el Caribe, donde intentamos romper con décadas de clientelismo y corrupción”, afirmó, refiriéndose a los procesos disciplinarios y pliegos de cargos en su contra, los cuales considera “infundados”.

Agregó que "su acoso no nos amedrentará, seguiremos en la lucha enfrentando a los clanes tradicionales y sus voceros coyunturales en la institucionalidad que intentan detener las alternativas que van surgiendo en regiones como el Caribe”.

Para el líder de Fuerza Ciudadana, estas investigaciones representan una estrategia para desacreditar su gestión y asustar a aquellos que impulsan una agenda de justicia social.

Le puede interesar: Piden a la Procuraduría y Contraloría investigar emergencias en Metro de Medellín

“Estamos frente a una Procuraduría que, en vez de defender los intereses de los ciudadanos, parece estar al servicio de quienes temen el surgimiento de una Colombia diferente”, expresó.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.