Candidatos a Defensor del Pueblo se presentan ante el Congreso

Carlos Camargo, Luis Andrés Fajardo y Myriam Ramírez son los aspirantes.
Cámara de representantes
Cámara de representantes. Crédito: Colprensa

Ante la plenaria de la Cámara de Representantes se presentaron los candidatos a la Defensoría del Pueblo que fueron ternados por el Presidente de la República. Expusieron sus ideas y proyectos al frente de esta entidad del Ministerio Público.

En su orden hablaron Carlos Camargo, Luis Andrés Fajardo y Myriam Ramírez, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer las alertas tempranas para la protección de los líderes sociales y la expansión de la Defensoría del Pueblo a los territorios del país de la llamada Colombia profunda.

Lea: Firman acuerdo para probar y producir vacuna de Rusia en Brasil

Camargo expuso en seis puntos los objetivos que se trazará al frente de la entidad si llega a ser elegido. En primer instancia, resaltó la necesidad de la protección de los derechos de los niños y jóvenes e hizo énfasis en que realizará un seguimiento a la aplicación de la cadena perpetua para violadores de niños.

En su segundo punto el candidato manifestó la importancia de defender los derechos a& la salud de los colombianos, principalmente en poblaciones alejadas, y afirmó que propenderá por el cumplimiento de la tutela en esa materia.

Camargo señaló que acompañará la protesta social para garantizar ese derecho de los ciudadanos y que se realice de manera pacífica, "protestas que seguramente se incrementarán por consecuencia de la crisis económica que deja la pandemia", señaló.

Indicó que trabajará en defensa de los Derechos Humanos, de la población étnica, el cumplimiento de la firma de los acuerdos de paz y la protección de los ambientalistas.

Dijo que busca que se fortalezcan las alertas tempranas en favor de la mujer y añadió que reforzará las iniciativas para contrarrestar la violencia intrafamiliar que se ha aumentado durante la pandemia.

A su turno, el constitucionalista Luis Andrés Fajardo hizo una completa exposición sobre la aplicación de los Derechos Humanos desde la Defensoría del Pueblo en las diferentes situaciones que vive el país.

Dijo que la peor crisis que está viviendo el país radica en el asesinato de los líderes sociales, afirmando que desde la firma de los acuerdos de paz desde el 2016 han asesinado a cerca de 500 de ellos "de manera sistemática", afirmó.

Fajardo señaló que a la situación de los líderes sociales se le suma la crisis que está dejando la pandemia y el alto número de casos de violencia intrafamiliar. Habló de la necesidad de ampliar la Defensoría a distintas partes de Colombia, principalmente en las zonas donde han asesinado más líderes sociales y se presentan el mayor número de casos de reclutamiento de niños.

Este abogado, quien fue ternado a último momento por el Presidente, afirmó que la idea no es que una alerta temprana se quede en una visita del Gobierno en un helicóptero, sino la realización de un seguimiento real para que no se concreten las amenazas hacia los líderes.

Sectores de oposición afirmaron que, durante la audiencia, quedó claro que este candidato tiene conocimientos en Derechos Humanos, pero añadieron que no es el que quieren los partidos políticos tradicionales.

El representante Mauricio Toro indicó que es una burla para los ciudadanos que los partidos políticos tradicionales hayan anunciado su respaldo a Carlos Camargo antes de la audiencia donde se dan a conocer los conocimientos en Derechos Humanos necesarios para ocupar el cargo de Defensor del Pueblo.

Por último, Myriam Ramírez hizo su exposición afirmando que su propósito en la Defensoría del Pueblo es despolitizar los Derechos Humanos y fortalecer la paz del país. Ramírez señaló que la implementación de los acuerdos de paz exige el compromiso del Estado.

Podrá leer: Gremios proponen certificado 'no Covid' para turistas en Cartagena

Señaló que continuaría expandiendo la Defensoría del Pueblo a todos los territorios del país siguiendo las políticas del actual defensor, Carlos Negret.

El representante de la Alianza Verde Wilmar Leal cuestionó al conservador Carlos Camargo afirmando que ha sido nombrado en el escándalo del 'cartel de la toga', mientras que Ángela María Robledo afirmó que participó en la absolución, mientras fungía como magistrado del Consejo Nacional Electoral, de los candidatos presidenciales Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, señalados de haber recibido dineros de la multinacional Odebrecht para sus campañas.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.