Camilo Romero propone prohibir uso de animales por parte de Fuerza Pública

La intención, por ejemplo, es que no se usen caballos en las manifestaciones y protestas ciudadanas.
Camilo Romero y la propuesta animalista
Embajador Camilo Romero renunciará para consulta del Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

Colombia está a escasos días de acercarse a las urnas para las elecciones de Congreso de la República. Adicional a escoger a los senadores y representantes, los ciudadanos decidirán en las consultas internas de los partidos.

A propósito de las consultas, recientemente el exgobernador Camilo Romero, parte de la alianza llamada Pacto Histórico, destapó sus cartas.

Romero dio a conocer los cambios “profundos” que plantea para la protección de la naturaleza, los animales y todas las formas de vida en Colombia.

Tomando como marco el Día Mundial de la Vida Silvestre, el exgobernador dijo que su intención es constituir el primer viceministerio de los animales para defender la vida de las más de 1.200 especies amenazadas en el país.

“Un nuevo gobierno no puede permitir ni corridas de toros, ni corralejas, ni peleas de gallos, ni de perros. Tampoco podemos permitir el uso de los animales por parte de la Fuerza Pública, más cuando se puede poner en riesgo grave su salud”, recalcó.

Romero explicó que el propósito es dejar atrás los tiempos antropocéntricos para pasar a un escenario en el que exista un respeto por todas las formas de vida, los derechos de naturaleza y animales.

“Ya lo hicimos en Nariño, donde logramos la política pública animalista que incluyó la protección de las abejas, indispensables porque de ellas depende la polinización del 75 por ciento de los alimentos de todo el mundo”, enfatizó.

Por último, Camilo Romero insistió en que el próximo gobierno de Colombia deberá ser ambientalista y animalista o no habrá cambio.


Narcotráfico

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.