Breadcrumb node

¿Cambiarán las preguntas de la consulta popular en Colombia?

El ministro del Interior se muestra optimista sobre la aprobación de la iniciativa en el Senado.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 1, 2025 - 12:31
Consulta popular
El Senado debe aprobar la consulta popular.
Colprensa

El Gobierno presentará este 01 de mayo ante el Congreso de la República las preguntas de la consulta popular que se impulsará tras el hundimiento de la reforma laboral en su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado.

El propio presidente Gustavo Petro llevará ante el Senado las 12 preguntas y su respectiva justificación, acompañado de sus ministros y de congresistas de los partidos de gobierno.

Le puede interesar: Oposición critica al Gobierno por su gestión en el Día del Trabajo

Aunque hace algunos días se habían conocido los temas que se consultarán a los ciudadanos, hay expectativa por los posibles cambios que podrían hacerse previo a la radicación del documento en el Senado.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó habrá algunos “ajustes” de forma, pero el fondo de las preguntas es el mismo. “Son 12 preguntas, los temas siguen siendo iguales, si hay cambios es en la redacción”, indicó.

Benedetti también habló sobre el ambiente que hay en el Congreso para la aprobación de la consulta en la plenaria del Senado. El ministro insiste en que no tienen las mayorías, pero espera que no se le niegue la posibilidad a los ciudadanos de pronunciarse.

“Yo soy optimista, no puedo decir que las mayorías están conformadas, pero estoy seguro que unas personas que son elegidas popularmente, no pueden negarle al pueblo que se pronuncie y el pueblo es el poder supremo sobre el legislativo y el Ejecutivo”, afirmó.

El secretario general del Senado, Diego González, confirmó que ya está todo listo en materia logística y de seguridad para garantizar que el Gobierno pueda radicar sin inconvenientes su consulta popular.

Lea también: Petro radicará la consulta popular en medio de las marchas del Día del Trabajo

González emitió una circular con la cual se establecen restricciones para el ingreso a las instalaciones del Capitolio Nacional, tanto para funcionarios como para contratistas, por cuenta de la presentación de las preguntas por parte del presidente Gustavo Petro.

Dijo que será un asunto de metro trámite y que él, como secretario general, será el encargado de recibir los documentos que presente el jefe de Estado.

Fuente:
Sistema Integrado de Información