Cámara aprueba que padres decidan el orden de los apellidos de sus hijos

Padres del mismo sexo también tendrían esa posibilidad.
Perdida de peso
Crédito: Imagen de uso libre- Px Here

La plenaria de la Cámara de Representantes le dio vía libre al proyecto de ley que busca que los padres puedan decidir el orden de los apellidos de sus hijos y que esa potestad no sea exclusiva del hombre.

Este proyecto de ley pasa al Senado para que se debatan las últimas dos discusiones.

Esta iniciativa de origen parlamentario, establecen nuevas reglas para determinar el orden de los apellidos de los recién nacidos y deroga la ley 54 de 1989 que señala que los hijos llevarán como primer apellido el del padre y en el segundo el de la madre.

De acuerdo a sus autores, los representantes María José Pizarro de la lista Decentes y Juan Fernando Reyes Kuri Liberal, este proyecto hace un reconocimiento a la maternidad por el acto de dar vida y reivindica el derecho a muchas madres que son cabeza de hogar.

Le puede interesar: Denuncian que funcionarios de DNP estarían pidiendo plata para viabilizar proyectos

El representante Gabriel Vallejo del Centro Democrático presentó ponencia para que sea archivado el proyecto de ley aduciendo que tradicionalmente las familias colombianas llevan el apellido de sus padres.

Esta ponencia de archivo fue derrotada por la mayoría de la plenaria de la Cámara que decidió apoyar este proyecto de ley.

En este segundo debate fue incluida una proposición para que estos derechos abarquen a las parejas del mismo sexo que han adoptado o tiene hijos biológicos.

El proyecto de ley establece que, si no existe consenso entre los padres para determinar el orden de los apellidos de un recién nacido, un funcionario como el notario o registrador de un municipio, puede realizar un sorteo y determinar cuál de los dos apellidos irá primero en el nombre del niño.

"Es imposible poner el apellido primero de la madre así haya consenso por la legislación que rige actualmente en Colombia, este proyecto de ley surge en la necesidad de hacer un reconocimiento de la maternidad como el inmenso esfuerzo que hacemos las mujeres al reproducir la vida, nuestro rol de crianza y cuidado", señaló la congresista María José Pizarro.

Lea también: Coronavirus en el Congreso: varios funcionarios dieron positivo

"Si existe un divorcio entre las parejas, las mujeres son en su gran mayoría las que continúan con la crianza de los niños. En definitiva, lo que se busca con este proyecto de ley es que las parejas de común acuerdo puedan establecer el orden de los apellidos", explicó Pizarro.


Partido de la U

Juan Lemos indicó que el candidato de la U a la presidencia debe representar todo lo contrario al gobierno Petro

El senador explicó la postura del Partido de la U frente a la candidatura presidencial y la sanción impuesta a Julián López, indicando que el partido no definirá respaldos presidenciales hasta después de las elecciones de Congreso.
El senador indicó que está en su última legislación en el Senado de la República.



"Mientras no haya plata no hay reforma de salud": senadora Nadia Blel responde al mensaje de urgencia del Gobierno

Armando Benedetti busca acelerar el trámite de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado.

"Si Dilian tiene miedo, que me derrote": Julián López asegura que La U quiere "asesinarlo políticamente"

En diálogo con La FM, el congresista planteó que 'La Nueva U' podría ganarle en las elecciones al equipo de la gobernadora el próximo año.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero