Buscan salvar trámite del acuerdo de Escazú en el Congreso

La próxima semana comenzará una serie de foros en las regiones para hablar del tema.
Congreso de la República en Cuarentena / Cuarentena en Bogotá
Así luce el Congreso de la República en cuarentena por coronavirus Crédito: Colprensa

Aunque el proyecto de ley con el cual se busca implementar el acuerdo de Escazú en el Congreso de la República tiene mensaje de urgencia, el mismo no ha logrado el consenso suficiente para ser aprobado.

Es por esto que a partir de la próxima semana, comenzarán a realizarse una serie de foros regionales para socializar los pormenores de este tratado y lograr los acuerdos que se necesitan para salvarlo.

Lea aquí: Expulsan de ‘la U’ a Roy Barreras y Armando Benedetti

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Juan Diego Gómez, quien es ponente de la iniciativa y quien además lidera la organización de estos foros, indicó que lo que se pretende es tratar de llegar a puntos de consenso sobre este tema.

En medio de las dudas, inquietudes y un ambiente enrarecido sobre el Tratado de Escazú, en las Comisiones Segundas de Cámara y Senado logramos un consenso sobre dos foros regionales, uno de ellos que se realizará el próximo lunes en Cúcuta con una metodología mixta para absolver el mayor número de inquietudes y dudas y a través de un gran acuerdo que queremos propiciar, lograr la aprobación del mismo”, indicó.

Gómez dijo que el propósito es que en dicho acuerdo sobre el tratado de Escazú sean incluidos todos los sectores.

Le puede interesar: Reforma política que congelaba salario de congresistas se hundió en Congreso

Estos foros buscan encontrar un acuerdo con ambientalistas, congresistas, Gobierno, sociedad civil, con los gremios, los líderes regionales, con líderes sociales y todo el mundo, para ver si podemos sacar adelante el tratado de Escazú”, manifestó.

Después de que se realice el foro en Cúcuta, las Comisiones Segundas de Senado y Cámara harán una nueva convocatoria en otra región del país para seguir buscando consensos sobre el tratado de Escazú y el proyecto pueda salvarse en el Congreso de la República.


Elecciones en Colombia

¿Por qué no hubo aplicación en las elecciones de la consulta?: críticas a la Registraduría por resultados en PDF

El concejal de la capital indicó que espera que en las siguientes elecciones se respete un formato virtual en la exposición de resultados
El concejal indicó que respeta a la institución, pero que la forma en la que mostró los resultados es cuestionable



Esto es lo que pasará con los votos que obtuvo Daniel Quintero en la consulta del Pacto Histórico

El senador Iván Cepeda ganó la consulta del Pacto Histórico con el 65,13% de los votos, mientras Daniel Quintero obtuvo más de 100.000 sufragios.

Iván Cepeda dice que continuaría las políticas de Gustavo Petro si llega a la Presidencia

El aspirante de izquierda afirmó que busca un "Frente Amplio" y que buscará seguir con la línea del actual jefe de Estado.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.