Bukelistas Colombia se presentó como nuevo movimiento de cara a las próximas elecciones

Presentaron el movimiento Bukelistas Colombia que buscará participar de las elecciones de Congreso y Presidente en 2026 mediante coalición.
Bukelistas Colombia se presentó como nuevo movimiento de cara a las elecciones de 2026
Se realizó la presentación del movimiento Bukelistas Colombia. Crédito: RCN Radio / Víctor Castro Gómez

Se realizó la presentación del movimiento Bukelistas Colombia. De acuerdo con su presidente, Mauricio Morris, buscarán participar en las elecciones tanto de Congreso como de presidente, para ampliar la cobertura de los “principios” que ha propuesto y ejecutado en El Salvador, Nayib Bukele.

“Nosotros en este momento tenemos que buscar la coalición con algún partido, la estamos organizando con el movimiento La Liga, va a salir la coalición La Liga Bukelista, porque así nos toca lastimosamente, y quisiéramos ir solos, pero creemos que este país es de alianzas, y es político hacer alianzas también”, aseguró Morris.

Lea también: Senadores vuelven a tener tiquetes aéreos: Minhacienda giró recursos para superar impasse

Aunque aseguró que ya están revisando nombres de candidatos para presentar una única propuesta para llegar a la Casa de Nariño, aún no han logrado concretar acuerdos que permitan avanzar de cara a las presidenciales, sin embargo, para las legislativas el panorama está más despejado.

Queremos buscar la curul para el Congreso por medio de la coalición ALMA, vamos a tener un solo candidato a nivel nacional de Bukelistas Colombia, para lograr la curul con ese candidato, y poder después a futuro crear el partido”, señaló.

De acuerdo con sus directivas, en la actualidad, el movimiento ya hace presencia en 24 departamentos y 87 municipios del país, mientras que el número de militantes oficiales supera los 870.

“Tal vez las barreras democráticas en el país son bastante difíciles, porque para uno constituir un movimiento político tiene que conseguir, alrededor de 4,5 millones de firmas, promedio, para que queden 1,7 millones, y además de eso pagar unas pólizas de seriedad que son cercanas a los cinco mil millones de pesos”, puntualizó el presidente del movimiento.

El movimiento Bukelista busca traer al país los “principios que ha implementado el gobierno de Nayib Buekele, en El Salvador y estaría fundamentado en lo han denominado, tres pilares innegociables: “1. Dios en el centro del poder: no como imposición religiosa, sino como principio ético y moral que guía el ejercicio del gobierno; 2. Seguridad sin concesiones: Orden como base de la justicia, la libertad y el desarrollo. Cero tolerancia al crimen; 3. Lucha frontal contra la corrupción: acabar con los privilegios y recuperar el dinero público para hospitales, educación y seguridad”.

Le puede interesar: Amenaza contra el alcalde Galán genera rechazo y se hace llamado a reforzar la democracia

Advirtieron que aún no han hablado con el presidente Bukele sobre el movimiento, sin embargo, fueron enfáticos en decir que el mandatario sabe de su iniciativa “pero por cuestiones diplomáticas no puede interferir”.

Nosotros, organizados, queremos crear el movimiento político a partir de los principios y valores que nos ha enseñado el presidente Nayib Bukele desde El Salvador, y que creemos que son necesarias y vitales en este momento para el país. Queremos buscar la retoma de Dios al país, por medio de este movimiento”, sentenció Morris.


Partido de la U

Julián López se defiende de la suspensión del Partido de la U en su contra

López defendió la rama que conformó en oposición a Dilian Francisca Toro, quien tiene en el partido su propia rama
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes.



Procurador anuncia vigilancia especial al caso de Emilio Tapia por demoras en emisión de orden captura

Explicó que de ser necesario, se solicitará a la Comisión de Disciplina judicial que adelante las investigaciones a que haya lugar.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia afirmó que mantiene firme su posición política pese a que recibido muchas críticas en redes sociales.

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya