Comerciantes de San Victorino crean frentes de seguridad para contener a ladrones

Cansados de los hurtos al comercio, se unen para frenar la inseguridad de cara a la temporada de fin de año.
San Victorino – vendedores informales no respetan distanciamiento
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Debido a las crecientes cifras de hurto en contra de almacenes y locales del centro de Bogotá, los propios comerciantes tomaron la iniciativa de crear grupos de seguridad con los que se cuidan entre ellos y tratan de contener a los ladrones en este sector de la capital colombiana.

Uno de las zonas más amenazados con la inseguridad es el popular San Victorino, en el centro de Bogotá, uno de los sectores de más compra y venta que reactivó la economía después de pandemia.

Le puede interesar: Ministro de Defensa le pide a Claudia López mantener el Monumento de los Héroes tal y como era originalmente

“Nosotros tenemos 32 frentes de seguridad en nuestro sector de San Victorino, en las 17 manzanas, de los cuales cuatro frentes de seguridad están totalmente constituidos y los restantes son fuentes de apoyo mediante Whatsapp", aseguró Jorge Pérez, líder de uno de los frentes de seguridad comercial.

Bogotá cuenta con 4.500 civiles que lideran frentes de seguridad, además de 193 redes ciudadanas, para evitar o por lo menos contener los hurtos en las diferentes localidades, especialmente al comercio.

"Estamos unidos con el Gaula (de la Policía), con Tránsito y Transportes (y) con nuestro CAI (comando de atención inmediata); con la alcaldía menor, policías y con comerciantes”, añadió Pérez.

La alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, lideró esta semana una cumbre ciudadana de frentes de seguridad y redes ciudadanas, en las que se busca un apoyo entre todos los vecinos de diferentes localidades y sus diferentes cuadrantes policiales.

Lea también: Fenalco dice que ampliación de aforo generará más empleo

Tenemos que cuidarnos entre nosotros mismos; ahora la cogieron contra el comercio. En las noticias uno escucha que con armas de fuego intimidan a los dueños de los locales comerciales y los roban, en el peor de los casos asesinan a la gente por quitarle sus ganancias y por eso aquí en el centro nos cuidamos entre todos los comerciantes”, aseguró Camilo Maldonado, vendedor de ropa en San Victorino.

Entre, entre abril y agosto se fortalecieron y activaron 865 grupos para promover la seguridad y convivencia entre vecinos.

En cinco meses se formaron 92 Frentes de Seguridad en barrios de la ciudad. Doce "redes ciudadanas" están integradas por mujeres y cuatro por taxistas.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.