Archivan proyecto de oposición que reformaba la Policía Nacional

La Comisión Primera hundió la iniciativa con una votación de 22 contra 12.
Esmad de la Policía Nacional
Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional - ESMAD. Crédito: Policía Colombia

Los partidos políticos mayoritarios cercanos al Gobierno Nacional decidieron archivar el proyecto de ley que buscaba modificar la estructura de la Policía Nacional y prohibir el uso de algunas armas por parte del Esmad durante el desarrollo de las protestas.

La proposición de archivo presentada por el representante a la Cámara Juan Carlos Wills, del Partido Conservador, y Gabriel Vallejo, del Centro Democrático, tuvo 22 votos, con los que derrotó la propuesta de los representantes Juan Carlos Losada, del partido Liberal, e Inti Asprilla, de la Alianza Verde, que obtuvo 12 votos.

Los congresistas que apoyaban la proposición de archivo afirmaban que es un proyecto que no está bien estructurado de acuerdo a la técnica jurídica.

"Es un proyecto que contiene artículos que ya están contenidos en la normatividad colombiana", señaló el representante Juan Carlos Wills.

Le puede interesar: Reforma a la Policía, incluido el Esmad, iniciará el próximo semestre: Mindefensa

El representante Inti Asprilla, uno de los autores de la iniciativa, aseguró que este proyecto fue derrotado por mandato del Gobierno Nacional.

"Este proyecto fue formulado mucho antes del paro nacional que regulaba procedimientos como el estrangulamiento, limitar el número de descargas de taser, prohibir golpear a los ciudadanos con el bastón tonfa en la cabeza y que además ejercía un programa de formación de una universidad vigilada por el ministerio de Educación", señaló el congresista.

Los congresistas de oposición coinciden en señalar que este proyecto que fue hundido tenía mayores cambios en temas de Derechos Humanos que los otros dos que cursan en el Congreso.

Lea también: Coalición de la Esperanza expresó a OEA su punto de vista frente a la situación en el país

En la actualidad existe un proyecto de ley que está en segundo debate en Senado y otros que empieza su camino en la Comisión Segunda de la Cámara de Representante.

El presidente Iván Duque anunció que el Gobierno Nacional está elaborando un proyecto de ley que busca modificar la institución de la Policía Nacional y que sería presentado el próximo 20 de julio cuando se instala el último año del actual Congreso de la República.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez