Álvaro Uribe se refirió al paro nacional en Gobierno Duque: "empezó sin ninguna causa"

Afirmó que todo el estallido se dio por el simple hecho de que Duque fue elegido en la Presidencia de la República.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se refirió al paro nacional que se presentó durante el Gobierno de Iván Duque, cuyas protestas, según Uribe, estuvieron respaldadas por sectores del narcotráfico.

El líder del Centro Democrático, ahora principal partido de oposición, afirmó que todo el estallido se dio por el simple hecho de que Duque fue elegido en la Presidencia de la República y no por una razón de fondo.

Le puede interesar: Rafael Nieto se molestó con Álvaro Uribe por reunión con el presidente Petro ¿qué dijo?

“En Colombia era muy difícil la mezcla de la pandemia con lo que llamaron el estallido social, patrocinado por el narcotráfico y que empezó sin ninguna causa, simplemente por la elección del presidente Duque”, sostuvo.

Uribe puso el ejemplo de Chile diciendo que todo lo ocurrido en ese país fue producto de que en su momento no se hicieron ajustes oportunos al sistema democrático.

“O en Chile, que de pronto lo permitió la falta de ajustes oportunos, porque la democracia necesita ajustes. El día que ganó el desapruebo en Chile, yo me puse a pensar y en una reacción tardía dije que la democracia necesita ajustes permanentes pero no resiste desbarajustes. Es importante hacer la diferencia entre los ajustes y el desbarajuste del cual se salvó Chile”, insistió.

Las palabras del expresidente Álvaro Uribe Vélez se dieron durante una intervención que hizo desde República Dominicana donde participó del Encuentro Regional del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP).

En otras noticias: Intento de conciliación entre Álvaro Uribe y Claudia López fracasó

Las expresiones de Uribe también se dan pocos días después de que se reuniera con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, en donde hablaron de temas como la reforma tributaria y la política de paz total que implementará el Gobierno Nacional.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.