Gaviria a Petro: Si perteneció a organización que mató gente, debe moderar juicio moral

El exministro respondió a un mensaje del senador de Colombia Humana sobre la muerte de Belisario Betancur.
Alejandro Gaviria respondió con vehemencia a polémico mensaje de Gustavo Petro.
Alejandro Gaviria respondió con vehemencia a polémico mensaje de Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

El M-19, un movimiento guerrillero creado a partir de un supuesto fraude contra Gustavo Rojas Pinilla en las elecciones de 1970 –donde resultó elegido Misael Pastrana Borrero– tuvo dentro de sus filas a Gustavo Petro Urrego.

A propósito de esa militancia, en las últimas horas el senador de Colombia Humana envió un polémico mensaje en sus redes sociales sobre la muerte del expresidente Belisario Betancur Cuartas (1982-1986).

Lea también: Mauricio Arroyave dice que Petro permitió que lo censuraran en su alcaldía

Petro, acostumbrado a poner en la agenda debates sobre diferentes temas, dijo que la paz que promovió Betancur con la guerrilla pudo ser un simple “dibujo en la pared”.

Aseguró que para el final de ese gobierno él permanecía preso y había sido torturado pese a que estuvo en la posesión de Belisario Betancur clamando por la paz de Colombia.

“Ahora sí murió Belisario. Estuve en la plaza de Bolívar el día de su posesión. Era del M-19 y tenía 22 años. Levantaba una pancarta que decía Paz y tenía mucha ilusión. Cuando acabó su gobierno yo estaba preso y me habían torturado. La paz no había sido sino un dibujo en la pared”, señaló.

Le puede interesar: Santos diseña estrategia para proteger su legado de paz

Lógicamente lo advertido por Petro no cayó bien entre algunos dirigentes que cuestionaron ese mensaje del senador justo el día del fallecimiento de Belisario Betancur. Fue el exministro Alejandro Gaviria quien respondió a Petro sugiriéndole que la paz también representa un “arrepentimiento” por los actos cometidos.

Juzgar la historia no es fácil. Pero la paz requiere grandeza, arrepentimiento, capacidad de mirarnos en el espejo de nuestras propias faltas. Así no es”, indicó.

Y también pasó a recordarle –a su modo– que perteneció a la guerrilla del M-19 que causó dolor al país: “Si uno hizo parte de una organización que mató gente, debería moderar sus juicios morales”.

El M-19, durante el gobierno de Belisario Betancur, se tomó el Palacio de Justicia, hecho que es recordado como uno de los más violentos en la historia del país. Fue el miércoles 6 de noviembre de 1985 que se presentó el ataque de la guerrilla que desencadenó en un cruento enfrentamiento. Paradójicamente, este episodio llevó al principio del fin de esa guerrilla.

Fueron 27 horas de choques que acabaron con la vida de 98 personas de magistrados, funcionarios de la rama judicial y guerrilleros. De acuerdo a la Comisión Interamericana de DD.HH. este hecho representó una de las masacres más cruentas en la historia de Colombia.

En deportes: Junior goleó a Medellín y se acerca al título de la Liga Águila


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.