Alejandro Chacón a Ernesto Macías: "cualquier bachiller puede presentar una tutela"

El presidente de la Cámara de Representantes se refirió así al recurso anunciado por el presidente del Senado.
Alejandro Chacón y Ernesto Macías, congresistas
Alejandro Chacón y Ernesto Macías, congresistas Crédito: Foto de Colprensa

Alejandro Carlos Chacón, presidente de la Cámara de Representantes, recordó la polémica que en su momento con Ernesto Macías, presidente del Congreso, por cuenta de sus estudios de bachillerato.

Lo hizo al responder a la anunciada intención de Ernesto Macías de presentar una tutela argumentando que hubo un mal procedimiento y las objeciones a la Ley Estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) debieron pasar primero por el Senado y no por la Cámara de Representantes, donde las objeciones del presidente Iván Duque fueron rechazadas.

“Como ustedes saben, cualquier ciudadano puede presentarla (una tutela), cualquier bachiller, el presidente Macías - por supuesto - puede presentar una tutela para defender una posición que jurídicamente la tiene ya bastante estudiada”, dijo el presidente de la Cámara de Representantes, quien de inmediato causó la risa de los presentes.

“Hay otros recursos que estamos examinando. Como una tutela, por ejemplo, porque con la decisión de la Cámara se violó presuntamente el proceso constitucional”, señaló Macías. “Hay circunstancias que advertí antes del debate en la Cámara y es que los artículos 165 y 167 de la Constitución ordenan que primero debe pronunciarse la cámara de origen, en este caso el Senado”, agregó.

Lea también: Ernesto Macías prepara un libro: Crónicas de bachiller

En junio de 2017, Ernesto Macías dio a conocer su título de bachillerato, esto tras una columna de Édgar Artunduaga que aseguraba que el senador del Centro Democrático no tenía tal diploma. El 20 de julio de 2018, tras asumir como presidente del Congreso, el tema volvió a ser objeto de controversia.

“Esto no es de ahora, no es nuevo. Yo no sé eso de dónde salió. Inclusive esto lo llevaron a la Corte Suprema que por falsedad, que porque había falsificado el título, y desde luego yo acudí a la Corte y llevé mi certificado, el título de bachiller del Icfes”, dijo entonces Macías en RCN Radio, al confirmar que validó tales estudios.

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.