Polo Democrático se declara en oposición de Galán en la Alcaldía de Bogotá

Todos los concejales electos inscritos al partido Pacto Histórico y Polo Democrático tomaron la decisión de apartarse de Galán.
Carlos Fernando Galán
Carlos Fernando Galán Crédito: Colprensa

El partido Polo Democrático anunció que será oposición en el Concejo de Bogotá, durante los cuatro años de mandato del alcalde electo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien ya había recibido el apoyo del partido Verde para ser parte del gobierno.

Según información preliminar, todos los concejales electos inscritos al partido Pacto Histórico y Polo Democrático tomaron la decisión de apartarse de Galán, luego de conocer las aspiraciones y proyectos del alcalde electo, quien asumirá el cargo el próximo primero de enero del 2024.

Con este acuerdo entre los dos partidos, el Concejo de Bogotá tendrá a siete concejales como participantes activos de la oposición y 16 de las 45 curules serán parte del gobierno de Carlos Fernando Galán, mientras se espera la decisión de las demás coaliciones que integran el nuevo mapa político en esa corporación.

Lea también: Polo Democrático dice que Petro tiene que reconsiderar su fórmula vicepresidencial

Cabe recordar que el partido Alianza Verde y los ocho concejales electos se reunieron con Galán y lograron un acuerdo para ser hacer parte de su gobierno.

De acuerdo con varios de los concejales, esto servirá para realizar un control político riguroso, pero apoyando las decisiones de Galán, con el fin de preservar unidad con apoyo también a proyectos que sirvan en la ciudad para los próximos años.

Le puede interesar: Alexander López renunció a la presidencia del Polo Democrático

"El Partido Verde será partido de gobierno en la Alcaldía de Carlos Fernando Galán. Sobre eso me permito contarles cuál fue mi postura, porque creo que todo lo que se hable en privado debe poder decirse también en público", dijo Julián Triana, concejal electo.

Enfatizó que "el comité de empalme de la Alcaldía entrante carece de personas de izquierda que representen las luchas sociales que deben ser prioritarias en Bogotá. ¿Ser gobierno de un gabinete de derecha? ¿Entonces qué somos? Todavía hay tiempo de corregir eso, pero hasta ahora no sucede".


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?